A los colombianos les preocupa más la delincuencia en las calles que la guerrilla

El atraco o raponazo y las agresiones con ácido son los delitos a los que más les temen.

La violencia que más preocupa a los colombianos es la que se vive diariamente en las calles y ejecuta la delincuencia común. Así se desprende de la encuesta Polímétrica del mes de mayo de 2016, realizada para Caracol Radio y Red + Noticias, en alianza con Cifras & Conceptos.

En la encuesta se preguntó frente a qué violencia el ciudadano se siente más vulnerable, a lo cual el 81% respondió que a la violencia en las calles, el 12 por ciento a la generada por el conflicto armado y el 6% a la violencia en el hogar.

La encuesta también busca los detalles sobre la preocupación ciudadana frente a este flagelo y pregunta ¿Qué tipo de violencia le preocupa más? a lo cual respondieron:

La delincuencia en las calles: 47%

La de las guerrillas: 13%

La de las bandas emergentes criminales (bacrim): 12%

La violencia intrafamiliar: 11%

La de los narcotraficantes: 9%

La de los paramilitares: 4%

La que genera el microtráfico: 3%

Otros tipos de violencia: 1%

Y frente a la delincuencia en las calles, los ciudadanos a lo que más le temen es la del atraco o raponazo (59%), los ataques con ácido (26%), el robo de carros, motos y bicicletas (8%), el paseo millonario (3%) y el acoso en transporte público (3%).

Dentro de los hogares, la violencia que más preocupa es contra los niños (64%), contra las mujeres (27%), contra los adultos mayores (3%), contra los hombres (1%).

Ficha técnica: La encuesta Polimétrica fue realizada para Caracol Radio y Red + Noticias en alianza con Cifras & Conceptos. Fueron consultadas mediante entrevistas cara a cara 1.608 personas en las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. La recolección de la información se realizó entre el 19 y el 22 de mayo de 2016. El margen de error es del 2,9% con una confiabilidad del 95%.

Fuente de información Caracol Radio 

PARA VER LA ENCUESTA CLIK EN SIGUIENTE LINK

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *