Medios de comunicación piden libertad de prensa en Facatativá a todos los Televidentes y lectores
La Constitución Política de Colombia, dispone:
ARTICULO 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación.
Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura.
La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), estableció:
“Artículo 19 Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”,
Queremos enfatizar que el inconformismo por el no ingreso de la prensa al recinto del comando de policía, fue de la mayoría de los medios en Facatativá, Radio Unilatina 94.4 – Periódico en Acción-Mutantes TV, Periódico Despertando, El Observador. Al único medio que se le permitió el ingreso al recinto fue a la unidad de prensa de la alcaldía municipal, por ello lo tratamos como el vetar a los demás compañeros de prensa, quienes se apostaron desde muy temprano en horas de la mañana, y que fueron resueltos en una improvisada rueda de prensa , donde se le pregunto al alcalde y su asesora de prensa «el porque los medios no éramos Bienvenidos», Para ello lo demuestran los vídeos que M@s tv realizó en el acercamiento a los funcionarios, cuando hablamos de veto al periodismo local, es el porqué a una sola entidad periodística le llega la información de la policía , la policía de Facatativá tendrá un derecho exclusivo con este medio local, la verdad no lo entendemos y por esa clase de información, se caen los procedimientos judiciales, entorpeciendo , los procesos judiciales y tomándose en consideración la libertad de delincuentes , donde gracias a estas acciones que dicen ser «periodísticas», empañan la labor de aquellos que profesionalmente y conociendo las normas del periodismo , son afectados y discriminados de información . De igual forma ese mismo medio publico un video en donde se ponen en riegos la integridad de los taxistas y muestra claramente a menores de edad en una actitudes no aptas para algunos televidentes. Por otra parte no entendemos porque la Oficina de Prensa de Facatativá cita a una reunión a través de correos electrónicos creemos que existen comunicados oficiales para dar a conocer este tipo de información al director de cada medio de comunicación . En dicho correo no se estipula la hora ni el lugar de la reunión .
«El Alcalde de Facatativá, Pablo Malo García, a través de la Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones invita a los medios de comunicación locales a una reunión que se llevará a cabo el próximo lunes 13 de junio del presente año con el fin de afianzar las relaciones y acercar a los medios para que se pueda difundir de manera veraz y oportuna la información dentro de los parámetros legales y constitucionales».