Desde el Congreso habitantes de calle piden trato digno

Solicitaron a la Corte Constitucional que se les de trato de “voluntariedad” para que no sean obligados a asistir a un centro de recuperación

.

En la comisión tercera de la Cámara de Representantes fueron escuchados por primera vez, los habitantes de calle para participar de la conformación de una mesa técnica donde pidieron un trato digno luego de ser expulsados del Bronx.

En la sesión se acordó pedir a la Corte Constitucional revisar el artículo 16 de la Constitución Política de Colombia que señala: “Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico”.

Por lo que pidieron vía libre al desarrollo de la personalidad y que se les dé un trato de “voluntariedad”, para que no sean obligados a asistir a un centro de recuperación.

Alberto López, quien durante 15 años ha vivido en la calle manifestó: “hay unas personas que lo querámos o no, van a seguir concurriendo a las calles otros de pronto tenemos la opción o la conciencia para salir de ellas, para esas dos alternativas se deben tener propuestas”.

Para la representante a la cámara, Olga Lucia Velásquez se requiere de una política pública que incluya las decisiones y forma de pensar de los habitantes de calle además de la participación de la sociedad en este proceso.

En la mesa técnica participaron el Distrito, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Policía Metropolitana, alcaldes locales, comerciantes y habitantes de calle, se concluyó replantear el modelo de intervención sobre todo en entornos escolares donde los niños encuentran en las instituciones educativas un factor expulsor.

Fuente de información Caracol Radio  

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *