Más de 50 animales silvestres se rescataron en Cundinamarca
![](https://www.mutantes.tv/wp-content/uploads/2016/06/NOTA-AMBIENTAL-3.jpg)
Según la CAR en las zonas turísticas del departamento es donde más animales se comercializan.
El director de CAR, Néstor Franco, dio un balance del operativo realizado este jueves en las zonas de Girardot, así como en las veredas El Parral, Payacal de Apulo y en el Municipio de La Mesa, donde se rescataron más de 50 animales silvestres como, loros, Guacamayas, Venados, Chigüiros, flamencos y un Avestruz.
“Tanto con la Fiscalía General y la Dijín trabajamos de manera recurrente. Por nuestra propia iniciativa acabamos de adquirir una unidad de rescate animal, que nos permite hacer recorridos permanentes por toda la jurisdicción, para que las personas entreguen voluntariamente los animales silvestres que tengan en su casa”, dijo.
Ante la situación, Franco hizo un llamado a la comunidad para que no compren estos animales ya que entre más demanda, más animales serán comercializados.
“No es tan importante el número de animales que entran en la zona, sino el número de compradores que hay en Bogotá, aquí lo más importante es generar conciencia en los bogotanos de que no hay ningún plus el hecho de comprar animales silvestres, todo lo contrario, al adquirir esta clase de animales se está incurriendo en un delito”, explicó Franco.
Por último explicó que la venta de animales tiene mayor incidencia en zonas turísticas como el corredor turístico de Tequendama, la zona de Girardot, Alto Magdalena, por el oriente de Cundinamarca, Chiquinquirá y las principales entradas a Bogotá.
Fuente de información y texto Radio Caracol
la nota que publicaste me fue demasiado util, voy a aprovecharla y mandarsela a un amigo por fb que estaba buscando lo mismo, muchas gracias por compàrtir la data 😀