Jefa de protocolo de la Cámara de Representantes habría falsificado su título

Diana María de la Chiquinquirá García Bahamón se habría presentado como Comunicadora Social de la Universidad Autónoma del Caribe. Institución que negó que la exfuncionaria haya realizado sus estudios con ellos.Un nuevo escándalo por falsedad de títulos universitarios se abre paso en el Congreso de la República

. En un comunicado la Cámara de Representantes informó que quien se desempeñó hasta el año pasado como jefe de protocolo de dicha corporación fue encontrada responsable de falsificar su título universitario.

La investigación disciplinaria realizada al interior de la corporación legislativa arrojó que Diana María de la Chiquinquirá García Bahamón falsificó su título universitario como comunicadora social para acceder al cargo de jefe de protocolo. La investigación disciplinaría interna fue enviada a la Procuraduría para que tome carta en el asunto y próximamente Garía Bahamón será denunciada penalmente para que responda por falsedad en documento público y fraude procesal.

Asimismo, el Jefe de la División de Personal de la Cámara, José Edison García, explicó que la denuncia fue conocida por la Cámara de Representantes mediante redes sociales y al investigar el caso encontró que García Bahamón se presentaba como comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma del Caribe. Al ser consultada, dicha institución educativa, mediante comunicación de su Secretario General, Jesús David Pantoja, enviada al Congreso el pasado 26 de junio de 2016, confirmó que la ex funcionaria no se había graduado y sólo habría cursado hasta VII semestre.

García Bahamón se posesionó el 6 de septiembre de 2012 y estuvo como jefa de protocolo hasta el 29 de septiembre de 2015, cuando renunció para irse a la empresa privada.

“Durante los años que estuvo al frente del cargo nunca se escuchó rumor alguno sobre la idoneidad de sus credenciales universitarias. Es más, la señora Diana García renunció al Congreso para asumir un cargo en un organismo internacional vinculado al tema legislativo con sede en Colombia. Pero, ante los comentarios conocidos en Twitter recientemente, contactamos una vez más a la señora García, la que aseguró vehementemente que era una retaliación por un impase sentimental. Sin embargo, para evitar dudas solicitamos la confirmación y legalidad de ese título. Sencillamente, los hechos comprueban lo contario. Ella engañó a todas las entidades en las que trabajó. Serán los organismos competentes los que establezcan los hechos, nuestro deber es denunciarla», concluyó el Jefe de Personal de la Cámara.

Fuente de información EL ESPECTADOR

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *