El trabajo de los comunales consolida la paz en Cundinamarca

  • Cerca de 10.000 dirigentes comunales de todo el departamento tomaron  posesión de sus cargos ante el Presidente Santos y el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel.
  • Gobernador Rey les dijo a los comunales que su cargo al frente de los destinos cundinamarqueses se lo debe a los comunales. “Ustedes tienen un gobernador comunal”, dijo.
  • Por primera vez  un Presidente de la República acompaña a los dignatarios comunales del departamento en su posesión. 

(Bogotá D.C., 26 de julio de 2016). Una plaza de La Paz vestida de blanco, con por lo menos 10.000 asistentes de los 116 municipios cundinamarqueses, fue el marco para que el Presidente de la República, Juan Manuel Santos y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, les tomaran juramento a los dignatarios comunales del departamento, en un acto protocolario de posesión que visibilizó el compromiso de Cundinamarca con la paz nacional. 

En su intervención, Rey anunció que el departamento tendrá política pública comunal, uno de los temas fundamentales de su plan de desarrollo ‘Unidos podemos más’, que le apuesta a la paz como uno de los elementos prioritarios de su gobierno. 

“La paz es eso, lo que hacen ustedes: transformar las realidades; las tristezas en felicidad, el lamento en esperanza, a eso se han dedicado ustedes, eso son los comunales, eso es lo que queremos que nuestra gente sepa, que en Cundinamarca hay un gran capital social y comunales que han venido contribuyendo a la paz”, dijo Rey.

Asimismo, el Gobernador les dijo los nuevos representantes de las JAC, que el movimiento comunal departamental, el cual se ha posicionado en el primer lugar en el país: “En las pasadas elecciones del mes de abril, participaron 340.000 personas para elegir 4.187 Juntas de Acción Comunal de las que más del 40 % de sus integrantes son mujeres y 15 % jóvenes, cifra que se ha venido incrementando en los últimos años”, manifestó Rey.

Asimismo, anunció una inversión de 25.000 millones de pesos durante el cuatrienio, para adelantar obras de la mano de las JAC y para procesos de capacitación que permitan enfrentar los retos de la paz y generar cultura del perdón.

“Ustedes seguirán siendo impulsores del desarrollo local que han hecho tan de especial manera. Tendrán la oportunidad de más formación, más capacitación, en temas determinantes como potenciar las habilidades, destrezas y actitudes para enfrentar esta época de la paz. Desde hoy nos comprometemos en que en cada rincón de nuestra geografía se sepa qué significa la paz y en qué estamos comprometidos”, señaló el mandatario. 

Las banderas de la paz

Uno de los momentos más emotivos del acto se dio cuando un menor cundinamarqués le entregó al gobernador Rey las banderas de la paz y la comunal, para que él, a su vez, se las entregara al presidente Santos, en un claro compromiso de su administración y de los comunales por consolidar al departamento como piloto en la etapa del posconflicto que se avecina.

foto paz  5

 

FOTO PAZ 1

foto paz 2

FOTO PAZ 3

FOTO PAZ 4

FOTO PAZ 6

13710664_1747247465523678_2237561992923250567_o

 

13731942_1747247312190360_5350346616977270692_o

 

13680371_1747247335523691_8008189216668600050_o

 

 

Fuente de información , texto y fotografías Gobernación de Cundinamarca 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *