Facatativá, de las calles a la reintegración social

Para recordar

Las Secretarías de Salud, de Desarrollo Social y Gobierno en apoyo con la Fundación La Luz han llevado a cabo un proceso de re-socialización a 11 personas que se encontraban en el sector del Centro Comercial “El Pórtico” trabajando como cuidadores de los vehículos que allí se parquean por monedas y quienes además padecían de adicción a sustancias psicoactivas.

Este tratamiento de desintoxicación a los conocidos “moneditas”, tuvo su inicio tras las jornadas de caracterización a habitantes de calle y se ha realizado en convenio con las EPS, la Administración Municipal y profesionales de la Fundación La Luz.

La ciudadela María del Carmen Enciso de la fundación, ubicada en Chinauta, Cundinamarca, pasa a ser el centro de esta labor conjunta que hace parte de las estrategias realizadas por la Administración Municipal con el fin de recuperar vidas, acorde a lo planteado en el Plan de Desarrollo “Recuperemos A Facatativá 2016 – 2019”.

Es deber nuestro entender al habitante de calle como una persona que padece de múltiples trastornos y que necesita de un proceso especial para tener una segunda oportunidad para así reintegrarse a la sociedad.

Recuperando la vida de estos ciudadanos ganamos todos. Ganamos seguridad, y lo más importante, lograr una reintegración exitosa.

 

IMG_0373 copia

 

IMG_0394 copia

 

IMG_0506 copia

 

Fuente de Información, texto y fotografías  Alcaldía  de Facatativá Cundinamarca 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *