Autoridades municipales y departamentales, comprometidas en pro de la seguridad en Facatativá

Facatativá, 10 de octubre de 2016
– El Alcalde Pablo Malo García presidió en la tarde de este lunes el consejo extraordinario departamental de seguridad, programado por la Gobernación de Cundinamarca y el cual giró en torno a que, a pesar de las labores y estrategias llevadas a cabo por la Administración Municipal por combatir la delincuencia, la percepción de inseguridad en la comunidad sigue siendo alta, en gran medida por el aumento en la presencia de habitantes de la calle y la carencia de pie de fuerza para el municipio.
“Hechos que perturban el orden público como homicidios y accidentes de tránsito han disminuido, y la recuperación de vehículos hurtados y los decomisos de armas corto punzantes y de fuego y de estupefacientes han aumentado, el flagelo que nos ha venido afectando es el aumento de la presencia de habitantes de calle”, manifestó Diego Zuleta, Secretario de Gobierno.
Esto, basado en las estadísticas que han arrojado las jornadas de caracterización a habitante de calle realizadas por las secretarías de Desarrollo Social, Salud y Gobierno, que demuestra un aumento de más del 100% en la presencia de estos individuos que han generado diversos problemas sociales y de convivencia en varios sectores de Facatativá, especialmente en el borde sur.
Para ello, la Administración Municipal ha llevado a cabo procesos de re-socialziación y desintoxicación en convenio con la Fundación La Luz a 17 habitantes de calle hasta el día de hoy. Aun así, el aumento de la presencia de habitantes de calle provenientes de Bogotá, ha sido notorio; fenómeno generado tras la intervención del Distrito a la llamada “Calle del Bronx”.
Con base en esta problemática y sus agravantes, entidades de control y vigilancia como la Policía Nacional, el Ejército Nacional, Policía de Carabineros, Procuraduría Provincial y Fiscalías del circuito aseguraron a la Administración Municipal que “no está sola” en su esfuerzo por ofrecer bienestar y seguridad a los facatativeños.
“El Gobierno Departamental apoyará a Facatativá en el aumento del pie de fuerza y recursos para inversión”, comentó Buenaventura León, Secretario Departamental de Gobierno.
Es así que en los compromisos adquiridos tras este consejo de seguridad están contempladas una serie de tareas conjuntas como el apoyo desde la Secretaría de Desarrollo Social del departamento en apoyar los procesos de tratamiento a habitante de calle y desde la Secretaría de Gobierno, aumentar el pie de fuerza en el municipio, que es la gran deficiencia presente frente a los cerca de 150 mil habitantes del cercado fuerte al final de la llanura.
Por otro lado, con el apoyo del IDIPRON (Instituto Protección De La Niñez Y La Juventud) se programó una mesa de trabajo la próxima semana con el fin de contar con la experiencia de esta entidad distrital en la consolidación de estrategias para el tratamiento de habitantes de calle en procesos de re-socialización.
Por otra parte algunos de nuestros cibernatas escribieron en nuestras redes sociales sobre la percepción que ellos tienen en materia de seguridad , estos son algunos de los comentarios más destacados .
«Facatativá necesitamos con urgencia la nueva estación de policía, esperamos poder ver este proyecto culminado en este mandato municipal, nuestra ciudad está pidiendo a gritos mejorar la seguridad vemos esfuerzos por parte de las autoridades, pero si no aumentamos el pie de fuerza todo seguirá igual. Esperamos no quede en palabras al igual que el famoso y nombrado terminal de transportes» .
«Yo personalmente no veo los esfuerzos de la administración y autoridades policiales, la inseguridad y habitantes de la calle van en aumento. Que nuestros medios de comunicación deben ayudar para que esta problemática día tras día se conozca a nivel nacional. Asi como lo hizo hace poco Caracol».
«Con gran urgencia se necesita más seguridad en Facatativa, esto esta lleno de gente del Bronx, y para colmo de males, en noticias Caracol informaron que acá en Faca esta la sucursal, ojalá el señor alcalde le ponga orden a esto que se está formando».
«Para que otra estación de policía si cuando se llama a la policía dicen que no pueden dejar la estación sola» y la mayoría de ocasiones llegan una hora después de los hechos delictivos son poco eficientes en ese aspecto» .
«Varios medios locales incluido Mutantes.Tv denunciaron sobre la llegada de habitantes de calle, porque esperan que los grandes medios nacionales divulguen la noticia para hacer algo, esperamos no todo se quede en reuniones. Vemos con tristeza que cuando se presenta un crisis realizan los famosos consejos de seguridad pero lo resultados no se ven seguimos en las mismas , entonces nos preguntamos para que sirven tanta reuniones si la cosas siguen igual y fuera de eso llegan problemas nuevos como lo de habitantes de calle y las autoridades no tienen las medidas de contingencia para afrontar estas problemáticas, vamos a ver si esta vez sí hacen algo» .
Fuente de información, texto y fotografía Alcaldía de Facatativá