Facatativá , muchas reuniones en la Alcaldía y poca efectividad en solucionar la problemática de habitantes de calle afirma la ciudadanía
Informe especial
La comunidad de Facatativá está muy preocupada porque en estos últimos meses se aumentado de manera considerable la presencia de habitantes de calle en la ciudad, según la comunidad en varias ocasiones avisan a las autoridades pero la falta de operatividad de la policía hace que estas personas se tomen las pricipales calles, zonas y barrios de Facatativá , los controles no son efectivos argumentan algunos facatativeños, hasta los escenarios deportivos están siendo utilizados por los habitantes de calle para pasar la noche un ejemplo de este caso lo podemos observar en el barrio el Zambrano donde se volvió costumbre ver a este tipo de comunidad flotante .
A raíz de las denuncia de la comunidad las autoridades han realizado algunos reuniones donde se han establecido y dialogado los siguientes puntos.
La Administración Municipal ha llevado a cabo procesos de re-socialziación y desintoxicación en convenio con la Fundación La Luz a 17 habitantes de calle hasta el día de hoy. Aun así, el aumento de la presencia de habitantes de calle provenientes de Bogotá, ha sido notorio; fenómeno generado tras la intervención del Distrito a la llamada “Calle del Bronx”.
Con base en esta problemática y sus agravantes, entidades de control y vigilancia como la Policía Nacional, el Ejército Nacional, Policía de Carabineros, Procuraduría Provincial y Fiscalías del circuito aseguraron a la Administración Municipal que “no está sola” en su esfuerzo por ofrecer bienestar y seguridad a los facatativeños.
El Gobierno Departamental apoyará a Facatativá en el aumento del pie de fuerza y recursos para inversión”, afirmó Buenaventura León, Secretario Departamental de Gobierno.
Por otra parte esta mañana en la emisora comunitaria Radio Unilatina el Comandante de Policía del departamento de Cundinamarca José Miguel Correa afirmó que Facatativá contará con el respaldo del Comandante Operativo de Cundinamarca Gustavo Verdugo el cual está muy atento y vigilante de la situación de la llegada de nuevos habitantes de calle a la ciudad y atenderá todas la inquietudes de la comunidad, será un especie de padrino que tendrá Facatativá aseguró el Comandante de Cundinamarca José Miguel Correa .
Otros de los puntos importantes que informó el Comandante Correa es lo relacionado al tema de caracterización o censo de habitantes de calle que actualmente realiza la administración municipal para saber el número específico de cuantos habitantes de calle han llegado a nuestra ciudad . De la misma manera señaló que la Gobernación de Cundinamarca , la Alcaldía de Facatativá y la Policía Nacional están adelantando procesos de re-socialziación para los habitantes de calle que quieran tener una mejor calidad de vida .
El comandante Correa también aseguró que la Alcaldía de Facatativá envió unos documentos dirigidos al señor Alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa para que el distrito conozca la situación de primera mano y de esta forma pueda colaborar en la rehabilitación de los habitantes de calle debido a que la mayoría son provenientes de la ciudad de Bogotá según la última caracterización de la Secretaría de Desarrollo Social de Facatativá .
Confirmó el apoyo de la Policía Nacional de aportar 20 unidades policiales adicionales para reforzar las diversas tareas de combate contra el crimen y las bandas de microtráfico que azotan a la ciudad, aunque el comandante afirmó que los refuerzos estarán llegando en los meses de enero y febrero del próximo año .
Continuaran trabajando en el proyecto de la nueva estación de policía de Facatativá , algo que no será nada fácil porque son bienes del estado y este tipo de gestiones con el Gobierno Nacional no se hacen de la noche a la mañana afirmó el Comandante Correa .
Como vemos el panorama es un poco más positivo en la problemática de habitantes de calle , pero la comunidad quiere ver resultados más efectivos como los mostrados en municipios cercanos a Bogotá. Chía, Zipaquirá y Cota son claros ejemplos donde la problemática fue contralada de manera efectiva y donde se tuvo muy presente las sugerencias de la población .