Espero que la refrendación sea aprobada la próxima semana, ese será el día D: Santos

Señaló que 5 días después las Farc se desplazarían hacia las zonas veredales transitorias y a los 90 días se iniciaría la dejación de las armas.1480008811_640435_1480009095_album_normal

 

El presidente Juan Manuel Santos aprovechó su discurso durante la firma del nuevo acuerdo de paz con las Farc para anunciar que espera que la próxima semana la paz sea refrendada en el Senado de la República.

Y ese día de la aprobación será el Día D. Cinco días después, las Farc empezarán el movimiento hacia las zonas veredales transitorias. Y a los 90 días iniciarán con la dejación de las armas. “Las Farc, como grupo armado, habrá dejado de existir”, dijo.

Algunos apartes del discurso del Presidente Santos 

Colombianos Reconozco que este nuevo acuerdo es mejor que el que firmamos en Cartagena.

Es mejor porque recoge las esperanzas y las observaciones de la inmensa mayoría de los colombianos. Del 50% de los que votaron Sí y de un importante porcentaje de los que votaron No.

Este nuevo acuerdo nos permite trabajar juntos, como nación, para recuperar las regiones más afectadas por el conflicto, para reconciliarnos, para aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento y progreso.

Construir un país en paz es la tarea más ambiciosa y transformadora que generación alguna haya tenido la oportunidad de cumplir. No puedo imaginar tarea más noble, más sublime, labor más elevada, que proteger la vida y construir la paz.

Tenemos que unirnos y asumir esa inmensa responsabilidad, aprovechar esta gran oportunidad. Tengo plena confianza que, por nuestro carácter, sabremos responder a este hermoso desafío.

Al firmar como presidente de todos los colombianos este nuevo acuerdo, quiero invitarlos a que, con la mente y el corazón abiertos, le demos la oportunidad a la paz.

Quiero invitarlos a que dejemos atrás definitivamente décadas de violencia para unirnos, por nosotros, por Colombia, por esta patria querida, y trabajar juntos por la reconciliación, alrededor de ideales compartidos de paz, de convivencia, y de respeto.

Quiero invitarlos a que veamos en este momento un momento de cambio, de transformación que nos permita creer en un mejor mañana no con la exigencia de lo inalcanzable, sino con la certeza de lo posible.

Trabajemos juntos, superemos las diferencias, démonos la oportunidad de convertir este sueño en realidad.

Hoy, en este gran teatro, recordemos como en la gran obra de Bertolt Brecht que “un hombre es un hombre”, que cada vida es sagrada y que toda guerra es una derrota.

Farc pide un gobierno de transición para garantizar los acuerdos.

Así lo dijo Rodrigo Londoño segundos después de firmar el nuevo acuerdo de paz.

Rodrigo Londoño, principal líder de las Farc, el primero en firmar el nuevo acuerdo de paz con el Gobierno, dijo que para alcanzar la firma de este acuerdo los colombianos vivieron más de siete décadas de violencia, medio siglo de guerra abierta, 33 años en procesos de diálogos, un lustro de debates en la Habana, Cuba, el desencanto del 2 de octubre y el esfuerzo de volver revivir los acuerdos de paz.

Fuente de información Caracol Radio

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *