Alcaldía de Facatativá abre convocatoria para pasaporte estudiantil

Lea los pasos para que este enterado de como obtener el pasaporte .

pasaporte-01

 

 

La Administración Municipal de Facatativá a través del Fondo para la Educación Superior abrió la segunda convocatoria para postularse al beneficio llamado pasaporte estudiantil.

El pasaporte estudiantil es un apoyo económico del gobierno municipal que aporta al desplazamiento de estudiantes a instituciones de educación técnica, tecnológica y superior ubicadas en la ciudad de Bogotá y hacia el Sena de Mosquera. 

El beneficio será otorgado a estudiantes de educación técnica, tecnológica o superior destacados por su promedio académico o mejor rendimiento, que se encuentren clasificados en Sisben con un puntaje hasta 75, y que acrediten una residencia continúa en el municipio no inferior a cinco (5) años. 

El Pasaporte estudiantil será otorgado a los aspirantes seleccionados que cumplan con la totalidad de los requisitos, comenzando por quienes obtengan los puntajes más altos y estará sujeto a la disponibilidad de recursos.

Las inscripciones pueden hacerse de lunes a viernes de 8:00am a 12:00m y de 2:00 pm a 5:00  pm en el edificio de la Secretaría de Educación de Facatativá y para descargar el formulario de inscripción se debe ingresar a las páginas www.facatativa-cundinamarca.gov.co owww.sedfacatativa.gov.co .

REQUISITOS:  

  1. Bachilleres: 
  2. Diligenciar formulario de inscripción.
  3. Ser bachiller graduado de una Institución Educativa Oficial o Privada del Municipio, para lo cual debe aportar copia del diploma y del acta de grado respectiva.
  4. Aportar copia del documento de identidad ampliada.
  5. Acreditar puesto nacionalde 1 a 300 del resultado de examen de estado Saber 11 presentados en los años 2014 y 2015 o un puntaje igual o mayor a 300 del resultado de examen de estado Prueba Saber 11 presentado en el año 2016.
  6. Aportar constancia de estar matriculado en una institución educativa técnica, tecnológica o superior con sede en Bogotá o en el Sena Mosquera.
  7. Certificado de distribución académica y horaria.(lunes a viernes)
  8. Certificado local del grupo familiar expedido por la Oficina de Sisben Municipal, en la cual establezca un puntaje hasta 75puntos y una antigüedad no menor a 6 meses.
  9. Certificado de residencia expedido por la junta de acción comunal o por la administración de propiedad horizontal, especificando antigüedad.
  10. Fotocopia de último recibo de servicio público .
  1.  Estudiantes de educación técnica, tecnológica y profesional:
  2. Diligenciar formulario de inscripción.
  3. Aportar copia del documento de identidad ampliada.
  4. Certificado de notas y promedio académico del último semestre o año cursado en el cual se acredite un promedio académico no inferior a 0
  5. Aportar constancia de estar matriculado en una Institución Educativa Técnica, Tecnológica o Superior, con sede en Bogotá  o el Sena Mosquera.
  6. Certificado de distribución académica y horaria.(lunes a viernes)
  7. Certificado local del grupo familiar expedido por la Oficina de Sisben Municipal, en la cual establezca un puntaje hasta 75 puntosy una antigüedad no menor a 6 meses.
  8. Certificado de residencia expedido por la junta de acción comunal o por la administración de propiedad horizontal, especificando antigüedad
  9. Fotocopia de último recibo de servicio público .

III.         PERMANENCIA AL BENEFICIO DE PASAPORTE ESTUDIANTIL: Los estudiantes  de educación técnica, tecnológica y profesional que tengan el beneficio de pasaporte estudiantil y quieran continuar recibiendo el beneficio deben aportar:

  1. Diligenciar formulario de inscripción.
  2. Certificado de notas y promedio académico del último semestre o año cursado en el cual se acredite un promedio académico no inferior a 0
  3. Aportar constancia de estar matriculado en una Institución Educativa Técnica, Tecnológica o Superior, con sede en Bogotá  o el Sena Mosquera.
  4. Certificado de distribución académica y horaria.(lunes a viernes)
  5. Certificado local del grupo familiar expedido por la Oficina de Sisben Municipal, en la cual establezca un puntaje hasta 75puntos y una antigüedad no menor a 6 meses.
  6. Certificado de residencia expedido por la junta de acción comunal o por la administración de propiedad horizontal, especificando antigüedad.
  7. Fotocopia de último recibo de servicio público.

TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN ESTAR COMPLETOS Y  LEGAJADOS EN EL ORDEN INDICADO

 

EN CASO DE FRAUDE CON LOS DOCUMENTOS O LA INFORMACION SUMINISTRADA POR USTED, QUEDARA AUTOMATICAMENTE FUERA DEL PROGRAMA  Y NO PODRA VOLVERSE A PRESENTAR.

 

FACTORES Y PUNTAJES DE SELECCIÓN

 

FACTOR PUNTAJE

RENDIMIENTO O PROMEDIO ACADÉMICO

50 PUNTOS
PUNTAJE SISBEN 50 PUNTOS
TOTAL PUNTAJE 100 PUNTOS.

 

  1. RENDIMIENTO O PROMEDIO ACADÉMICO 50 PUNTOS

 1.1 Bachilleres. 

Ubicación puesto nacional prueba SABER 11 Puntaje
1 a 60 50
61 a 120 40
121 a 180 30
181 a 240 20
241 a 300 10

 1.2

 Estudiantes técnicos, tecnólogos o profesionales.

 

Promedio académico Puntaje
4.8 a 5.0 50
4.6 a 4.7 40
4.4 a 4.5 30
4.2 a 4.3 20

 PROCESO DE SELECCION

  • PASO 1:      ALISTAR LA DOCUMENTACION COMPLETA  EN CARPETA
  • PASO 2:      INSCRIPCION  EN LA SECRETARIA DE EDUCACION
  • PASO 3:      EVALUACION DE LAS POSTULACIONES
  • PASO 4:      PUBLICACION LISTADO DE ADMITIDOS
  • PASO 5:      ENTREGA DE PASAPORTES ESTUDIANTILES

  CALENDARIO DE SELECCIÓN 

Inscripciones 23 al 31 de enero de 2017
Publicación seleccionados 10 de febrero de 2017
Entrega de pasaportes de febrero y marzo 9 y 10 de marzo de 2017.

 

 

Fuente de información Oficina de Prensa Facatativá Cundinamarca

 

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Jordan Parra dice:

    Donde puedo encontrar el formulario, en la página que colocan no lo encuentro, gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *