Facatativá , balance de la reunión entre Taxistas y Policía Nacional
VIDEO DE LA NOTICIA
El pasado 28 de enero en las instalaciones del la estación de policía por invitación del Mayor José Quijano Comandante de Policía Facatativá , se reunieron los taxistas y la policía Nacional para trabajar de la mano en lo que tiene que ver con la seguridad de la ciudad, el objetivo de la reunión es tener una comunicación más efectiva entre las autoridades y los conductores de estos vehículos, también se hablaron temas importantes como el aumento de la piratería debido a que actualmente Facatativá tiene 120 taxis para una población de 150.000 mil habitantes, lo que genera molestias en los usuarios sobre todo los fines de semana cuando se incrementan las llamadas a las centrales de operación de estas empresas. Según algunos representantes del gremio los cupos aumentaron en el año 2016 a 20 nuevos taxis, sin embargo el problema continúa asegura la ciudadanía
De la misma manera el señor William Ramírez representante del gremio de taxistas informó a nuestro medio de comunicación en este video sobre las nuevas tarifas y los costos en horarios nocturnos y zonas veredales de Facatativá , donde la comunidad también ha manifestado incrementos injustificados en el servicio.
Para terminar el Mayor José Quijano informó sobre los últimos operativos que se vienen adelantado en la ciudad para disminuir los casos de inseguridad que se presenta sobre todo por hurtos, microtráfico y riñas callejeras .
La primera seguridad que se debe garantizar es la de nosotros los usuarios. No sabemos quienes nos transportan en el taxi. Lo que si se sabe por las noticias es que, los dueños de los taxis no le pagan la seguridad social a sus conductores (eps, arl, pension, caja compensacion) . No son actores de la paz. Asi la cosa, entonces el conductor tiene que afiliarse por otros medios como el sisben y si a los usuarios nos cobran una tarifa en la que pagamos pienso el aporte para el pago de la seguridad social del conductor. Por eso es que los de uber les ganan porque ellos no abusan, son correctos y le pagan bien al conductor. Importante que nuestras autoridades hagan cumplir la ley laboral y del tarjeton. Y que se informe con frecuencia a la poblacion y periodistas como don julian del listado de los conductores legales autorizados en faca, porque eso no pasa hoy
Importantísima labor la que desarrolla la alcaldia en cabeza del mayor Quijano. Lo que si no puede pasar es que sea peor la cura que la enfermedad. No deben empoderar al gremio de taxistas, ya que como se ha visto en otras ciudades del pais, ellos se toman el poder como si fueran la autoridad y empiezan a hacer hasta retenes a vehículos, como el que hace un par de semanas hicieron en Bogota donde quemaron un carro. Desafortunadamente los señores taxistas no han demostrado ser el mejor de los ejemplos para nuestra sociedad. En el colmo de su irresponsabilidad, han llegado a montar hasta los denominados bloques de vusqueda