Propuesta de Peñalosa de tres horas diarias sin carro causa polémica

Expertos de movilidad analizan las ventajas y desventajas de esta iniciativa.Darío Hidalgo

, experto en movilidad sostenible, es una medida que extendería el pico y placa y “facilitaría la circulación de buses. Actualmente solo el 11% de las personas se mueven en vehículo particular pero es necesario Mejorar el transporte público para que esta iniciativa pueda funcionar” asegura Hidalgo.

Fernando Rojas, también experto en movilidad coincide en que es necesario fortalecer las opciones de transporte alternativas para quienes usan vehículos particulares. ¿”En qué se va a movilizar a toda la gente que va a dejar de usar el carro? Transmilenio no está funcionando y el Sistema integrado de transporte está incompleto y las bicicletas no tienen suficiente infraestructura. Hay que arreglar eso.”

Respecto a cómo desincentivar el uso de los vehículos particulares Darío Hidalgo advierte que las medidas más efectivas para desestimular este hecho no son las de prohibición, sino las económicas es decir “el cobro de estacionamientos o el cobro por congestión son estrategias que funcionan mejor”.

Sobre el pico y placa por horas Fernando Rojas aclaro que esta medida, tanto por horas como por el día solo mejora de manera temporal la velocidad pues “muy rápidamente vuelve la congestión y es que el pico y placa aceleró la compra de vehículos de particulares, se debe repensar esta estrategia”. Además afirmó que por hay muchas contradicciones por parte de la administración respecto a este tema pues “Por un lado, incentivan la imposición del pico y placa, pero aprueban que algunas personas paguen para evadirlo”.

Fuente de información Caracol Radio 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *