Hemos aumentado un poco los de índices de lectura en Facatativá

Facatativá, 3 de mayo de 2017

La Secretaría de Cultura y Juventud lideró «La Ruta de Melquiades por toda la ciudad, una estrategia para celebrar la Semana del Idioma acercando la literatura a la comunidad.

«La Ruta de Melquiades» llegó a los diferentes sectores a través de la Red de Bibliotecas de Facatativá y la Escuela de Literatura, con el apoyo del programa de promoción de lectura de servicio social juvenil.  

Conmemorando los 150 años de la publicación de “María” de Jorge Isaacs y 50 años de la publicación de “Cien años de soledad” del Nobel Gabriel García Márquez, los gitanos, personajes que en el universo macondiano llevaban espectaculares avances de la mano de Melquiades a la cuna de los Buendía, invitaron a los facatativeños a compartir el hábito de la lectura a través de actividades como lectura en voz alta, trueque de libros y además entregaron como obsequio libros de la estrategia “Leer es mi cuento”.

“Queremos romper ciertos imaginarios que hay en torno a la lectura en Facatativá y empezar a llegar a todos los ciudadanos y a todos los niveles, para que en la ciudad se sepa que hay diferentes maneras, motivos y temas para acercarse a la lectura”, explicó Jorge Valbuena, Coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas de Facatativá y Director de la Escuela de Literatura.

Un total de 12 colegios y 3 jardines infantiles, logrando agrupar alrededor de doce mil estudiantes; 1.500 personas en la plaza de mercado de Facatativá, 800 personas en el Parque Principal Simón Bolívar y alrededor de mil facatativeños en la zona rural a través de puntos de lectura en las veredas Juan XXIII, La Tribuna y Tierra Morada, confirmaron el éxito de esta serie de actividades a la que los facatativeños aceptaron la invitación.

“La intención era llegar a todas las personas y todas las edades, principalmente a aquellos que por diversas razones no se han podido acercar a los libros. Ese era nuestro público objetivo: el ciudadano de a pie”, indicó el coordinador de la red de bibliotecas, quien además explicó que durante esta semana se obsequiaron un total de 2.500 textos literarios.

Otras actividades llevadas a cabo en la Semana del Idioma fueron el mural «Un verso a Facatativá”, una tertulia literaria, una jornada de trueque de libros y películas, cine foro de la película “María” de Jorge Isaacs y una velada literaria en el Parque Lineal Las Tinguas, como parte de la jornada de recuperación y reforestación llevada a cabo el pasado 29 de abril.

8f19f8df-a0ba-46d4-9f8a-2d9cfbeae1f9

18199305_751927691645245_8332281078794111173_n

18209042_751929558311725_8462837989065336674_o

18221705_751927804978567_198082473755773286_n

18237797_751929761645038_4265149405446964463_o

18238224_751928618311819_6554216428032550415_o18238597_751928444978503_8115896841097813500_o 18319102_751929384978409_2542100267527938876_oFuente de información, texto y fotografías Oficina de Prensa Facatativá Cundinamarca   

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *