Facatativá , comunidad exige mejores resultados en las investigaciones sobre asesinatos a Guardas de Seguridad

Mutantes Tv Informe Especial
En los últimos meses se han cometido atentados a guardas de seguridad de nuestra ciudad , lamentablemente tres de ellos han perdido la vida en confusos hechos los cuales las autoridades como la Sijin , Dijin y Policía Nacional no dan una respuesta clara ni a los medios de comunicación , ni tampoco a la comunidad.
De igual forma la comunidad tampoco entiende porque están circulando panfletos de grupos de limpieza en la ciudad y redes sociales en lo que la policía ha respondido que son falsos pero no indican que personas estarían detrás de estos panfletos y con qué finalidad los circulan en internet y en las calles de Facatativá , así mismo existe un audio falso circulando en grupos de Whatsapp donde supuestamente funcionarios del Gaula advierten que algunas organizaciones delictivas como el denominado Clan del Golfo estarían intimidando a las empresas de seguridad privada , empresas de transportes de valores y escoltas , estos gremios serian objetivos de estas organizaciones , las autoridades tampoco han investigado la procedencia de estas grabaciones y la finalidad de las mismas .
Los asesinatos a guardas de seguridad se están volviendo frecuentes no solo en Facatativá , sino también en municipios vecinos como Bojacá y Cota, es una problemática que está afectando a los municipios de Sabana Occidente y Sabana Centro, la policía ofrece algunas recompensas pero siguen sin ninguna pista del paradero de los responsables .
También nuestro medio de comunicación conoció de forma extraoficial que hace algunos meses en el Colegio Silveria Espinosa de Redón se robaron algunos computadores y que presuntamente uno de los responsables del hecho fue un vigilante que estaría en un proceso de investigación por estos hechos .
Este fue el último informe que recibimos sobre este tema por parte de la policía de Facatativá .
El día de ayer 31 mayo de 2017. Se realizó la reunión de carácter Privado, en el Auditorio de la Base de Distrito. Presidido por el señor Alcalde (E) Diego Zuleta. El señor Teniente Coronel Juan Carlos Torres Comandante D4. Mayor José Miguel Quijano Ruiz, Sijin, CTI. Directivos, supervisores y guardas de seguridad con jurisdicción en Facatativa y el Distrito, junto a los señores Comandantes de estación de los Municipios de Sabana Occidente.
La reunión se basó en brindar el portafolios de servicios de la Policía en este caso dirigido a estas empresas, se trataron temas concernientes a una serie de hechos presentados anteriormente de las cuales Sijin y Cti orientó y brindo características delictivas y crimínales diferentes tipos de modus operandi a los asistentes.
La policía nacional diseño, planeo y enfocará todo el engranaje institucional, con un despliegue óptimo a mejorar canales de comunicación con los guardas de seguridad en servicio mediante las redes de apoyo.
la interacción será constante y decidida a fin de hacer un gran eje de trabajo en pro de toda la comunidad, la investigación criminal intensificará labores, la prevención en cuanto a temas de capacitaciones continuas y sin lugar a dudas las redes de apoyo. El plan estratégico operacional tendrá cobertura y acompañamiento constante con las empresas de seguridad.
Por otra parte los medios de comunicación fueron citados a una rueda de prensa a las 8:00 pm en el Comando de Policía , pero al final nunca se realizó. La policía de Facatativá argumenta que la reunión se prolongo a hasta las 9:40 pm y por esta razón enviaron el comunicado mencionado anteriormente , sin embargo ningún funcionario de la policía hablo con los medios de comunicación presentes para aplazar esta actividad .
Las preguntas que tenían algunos medios locales quedaron en el aire, nuestro medio de comunicación enviara un derecho de petición al Comandante de Cundinamarca Edwin Chavarro para que nos explique porque las investigaciones de estos casos no están dando los resultados que espera la comunidad y porque la información de la policía siempre llega a un solo medio de comunicación perjudicando procesos investigativos como fue el caso de los taxistas en mayo 24 de 2016 donde por un informe «periodístico» los conductores recibieron amenazas por parte de bandas criminales .
Fotografías Policía Nacional de Facatativá