Medidas de aseguramiento por matrículas irregulares de camiones en Facatativá

Lo último de este caso sobre matriculas falsas o gemeleadas  que involucra  a funcionarios de la actual administración municipal de Facatativá , algunos recibieron presuntamente  detención domiciliaria , de igual forma se presume que algunos de ellos aceptaron los cargos .

Afecta a 11 personas entre funcionarios, ex funcionarios y particulares, entre ellos Carlos Alberto Parra Bernal quién se desempeñaba como Jefe de Placas de la Secretaría de Tránsito en esa ciudad. Mediante operaciones presuntamente fraudulentas lograr matricular por lo menos 86 vehículos de carga y de transporte público por lo cual recibieron millonarias sumas de dinero.

De todo el grupo 8 fueron cobijados con detención domiciliaria bajo los cargos de posible estafa agravada, uso de documento falso, falsedad ideológica en documento púbico y concierto para delinquir de acuerdo a los cargos presentados por la Fiscalía.

Parece ser que la organización se encargaba de matricular automotores de servicio público entre carga y tractocamiones sin el cumplimiento de los requisitos de Ley. También presumen que vendía cupos para los mismos acudiendo a documentos falsos y a trámites anormales.

Los procedimientos de captura ocurrieron el 29 de junio pasado una vez los investigadores alcanzaron las pruebas suficientes para proceder.

En la lista de aparentes implicados figuran Oscar Manuel Rojas Chávez y Juan Carlos Sastoque Luque, ex funcionarios de la Secretaria de Tránsito de Facatativá; Yuli Andrea Arandia Melo, Jorge Alejandro López Dávila, Guillermo Vergara Velandia, Miguel Ángel Plazas Ariza, Andrés Ramírez Ríos, Raúl Fernando Bogotá Castro, Luis Eduardo Mayorga Pinto y David Mayorga.

Los tres funcionarios públicos capturados por los delitos de estafa agravada, falsedad en documento público y concierto para delinquir el pasado Jueves 29 de Junio, fueron cobijados con medida de aseguramiento consistente en prisión domicilaria.

Durante las audiencias llevadas a cabo el pasado Miércoles 5 de Julio, se legalizaron las capturas y se imputaron cargos; sin embargo, tan solo el Jefe de Placas de la Secretaría de Tránsito de Facatativá aceptó los cargos.

Según los investigadores de la Dijín y la Fiscalía, los funcionarios ofrecían trámites a dueños de camiones para facilitar la inscripción en el RUNT, cobrando sumas de dinero superiores a los 70 millones de pesos, incumpliendo los requisitos exigidos por el Ministerio de Transporte. Hasta el momento, se ha logrado corroborar la matrícula irregular de 86 vehículos de carga.

Se estima que el valor de la estafa a los propietarios y al Estado supera los 7 mil millones de pesos que los funcionarios lograron desviar. La Dijín y la Fiscalía han logrado capturar a casi 200 personas por el Cartel de la Chatarrización. Texto escrito por el portal Facatativá para Todos 

Fuentes de  información noticiasdia a dia.com  

Facatativá Para Todos 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *