Empresarios preocupados por pago de recargo nocturno desde las 9:00 de la noche

Advierten que esto va a generar desempleo y afectará la competitividad de las empresas colombianas.
Los empresarios expresaron su preocupación por los efectos negativos que tendrá en la generación de empleo la decisión del Gobierno nacional de autorizar el pago de las horas extras a partir de las 9:00 de la noche.
El presidente de Fenalco, Guillermo Botero manifestó que la medida llega en un momento en que la economía se viene comportando mal, la industria y el comercio siguen presentando balances negativos.
No descartó la posibilidad que se puedan perder unos 73.300 empleos y a partir de ahora, los ajustes se van a realizar directamente al costo de la nómica, lo que implica que persona que se va no será reemplazada.
Botero aseguró que el costo para los comerciantes será del orden de los $100 millones.
Por su parte, el presidente de Acolfa Camilo Llinas dijo que está medida lo que genera es que los empresarios colombianos sean menos competitivos y es un cruce negativo para la industria, el empleo y la producción.
Aseguró que los productos fabricados en el país serán más costosos pero se tiene que competir con las importaciones que tienen muchos beneficios.
Estimó que revivir el pago del recargo nocturno solo va a beneficiar a una pequeña porción de la población en el país.
Fuente de información Caracol Radio