Facatativá , socialización de la reparación de la malla vial en el Barrio la Arboleda

El viernes 21 de julio de 2017 se realizó una socialización del arreglo de la malla  víal del Barrio la Arboleda, la reunión tuvo lugar  en el salón comunal.

Según un estudio realizado para reparar  la malla vial de Facatativá se estima que se necesitan entre $ 60 mil a $ 80 mil millones  para un arreglo completo de las vías del municipio, recursos con los  que no cuenta actualmente la Administración Municipal. 

Por esta razón la Alcaldía  ha presentado distintos proyectos a los gobiernos departamentales y nacionales, uno de los cuales se pasó a la Gobernación de Cundinamarca por cerca de   6 mil millones de pesos  el cual fue aprobado el pasado diciembre del año 2016, a raíz de estos importantes recursos la Administración Municipal  crea el decreto 575 de 2016 por la suma de 2 mil millones de pesos para la interventoría y la obra, de los cuales cerca de 1000 millones se destinarían a las vías del Barrio la Arboleda.

La intervención se va a concentrar en tres vías del barrio, la calle segunda entre las carreras séptima y novena, en donde se ubica el Cooratiendas  una de las vías donde se presentan mayores daños; la carrera novena entre séptima este y segunda este, vía que conecta los barrios Arboleda y Juan Pablo II; finalmente la carrera séptima desde donde acaba el separador hasta la entrada del Colegio la Arboleda. El Secretario de obras públicas Yamel  Alexander Martínez presento al contratista encargado de la obra, el ingeniero Luis Edgar García Santander representante legal de la firma encargada de la ejecución de la obra, quien a su vez presento a su grupo de trabajo en el cual se encuentra Mauricio Arciniegas quien va a supervisar los trabajos .

Por otra parte Daniel Serrato  Secretario de tránsito, transporte y movilidad de Facatativá hablo de la obra que se está realizando por la salida del municipio vía  Facatativá el  Rosal, explico que se está haciendo la gestión para agilizar el proceso, pero aclaro que este es un contrato realizado por INVIAS y el consorcio encargado donde  se han expuesto las afectaciones en movilidad para los barrios Juan Pablo II, Portal de María, la Arboleda y en general para quienes se disponen a salir del municipio por este corredor vial. El Secretario de Tránsito afirmó que INVIAS hasta no darse la fecha de terminación del contrato, no puede ejecutar acciones legales en contra del consorcio encargado de la obra, la fecha para la terminación del contrato esta para el 9 de septiembre del año 2017, después de esta fecha la interventoría interpondrá las sanciones y multas correspondientes si no se cumple con lo acordado en el contrato.

Edgar Santander hablo de la ejecución de la obra en el barrio la Arboleda, la idea es tratar de reutilizar el material asfaltico para reducción de costos, material asfaltico que hoy oscila entre los 5 y 10 centímetros de grosor, lo que se busca con esta obra es optimizar el suelo a futuro por eso se planea hacer una sobre excavación a la base granular de 20 a 15 centímetros y reemplazarla por asfalto, esto teniendo en cuenta el estudio de suelos y el trafico  que se genera en las vías que se van a intervenir, la obra se desarrollaría  en un lapso de  dos a tres meses. Así mismo el Secretario de Obras Públicas  Yamel Martínez en rueda de prensa anunció que el inicio de la obras de la reparación de la malla vial en el Barrio la Arboleda iniciara dentro de 15 días.

Una de las próximas vías a intervenir sería una parte de la carrera séptima, también explico porque el retraso para iniciar  las reparación de la malla vial en esta parte de la ciudad  fue debido a demoras en el  proceso de contratación.

ARBOLEDA 2

ARBOLEDA 3

ARBOLEDA 4

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *