Facatativá, que el cáncer no toque a las facatativeñas

Facatativá, 28 de agosto de 2017 – Con el propósito de fomentar la cultura de prevención de cáncer de seno en las mujeres facatativeñas, la Secretaría de Salud realizó la jornada “Que el cáncer no te toque”.
El evento inició en el parque lineal Las Tinguas con una participación de más de 300 mujeres quienes recibieron charlas de sensibilización y recomendaciones para realizarse el autoexamen de seno.
“Es importante que las mujeres tomen conciencia y se realicen el autoexamen periódico mensual, además se recomienda que toda mujer mayor de 40 años se realice examen clínico de mama una vez al año y para todas las mujeres a partir de los 50 años deben realizarse la mamografía cada dos años, o a cualquier edad ante la existencia de síntomas o antecedentes familiares”, sostuvo Ignacio Castilla, Masteólogo y Cirujano que acompañó la jornada.
La jornada se llevó a cabo en horario continuo de 8 de la mañana a 5 de la tarde y contó con el apoyo de las IPS municipales que tuvieron dispuestas en sus instalaciones y en la unidad móvil de Convida el “Consultorio Rosado”, un espacio adaptado especialmente para realizar este tipo de examen.
“Realizamos cerca de 700 encuestas de tamizaje en cáncer de seno, previas a esta jornada, con el fin de identificar la población en riesgo, quienes están agendadas para recibir atención a través de examen clínico de seno en las diferentes IPS de Facatativá”, sostuvo Cielo Hernández, Secretaria de Salud municipal.
La jornada que finalizó con ejercicios aeróbicos, fue apoyada por la Secretaría de Salud Departamental, contó con la participación de estudiantes del colegio Comercial Santa Rita y del Instituto Técnico de Administración y Salud – INCATEC, entre otros.
“Me parece espectacular este tipo de espacios, nos explicaron claramente cómo detectar tempranamente esta enfermedad, le agradezco a la Secretaría de Salud por esta jornada”, afirmó Amparo Fierro Castro, asistente al evento.
Fuente de información Oficina de Prensa Facatativá Cundinamarca