Camilo Sánchez Ortega, nuevo Ministro de Vivienda

El Cundinamarqués Camilo Sánchez Ortega, quien se desempeñaba como consejero presidencial para las regiones, fue designado como nuevo ministro de Vivienda.

Sánchez Ortega remplazará a Jaime Pumarejo, quien salió del Gobierno Nacional tras el rompimiento de unidad entre Cambio Radical y la Presidencia.

El nombramiento fue dado a conocer por el presidente Juan Manuel Santos desde Canadá, donde se encuentra en visita oficial. “He designado a Camilo Sánchez  nuevo ministro de vivienda. Tiene la misión de seguir avanzando para que más colombianos tengan techo propio”, publicó en su cuenta de Twitter.

El presidente Santos destacó que la misión que tendrá que encarar Sánchez Ortega durante los últimos meses de Gobierno será la de seguir avanzando en la política estatal para que “más colombianos tengan techo propio”.

El nuevo ministro fue senador por el Partido Liberal desde 1998 hasta 2014. Sus mayores votaciones, según Congreso Visible, se dieron en el departamento de Cundinamarca, en las cuatro ocasiones que aspiró al Senado.

El nuevo ministro de Vivienda, Camilo Sánchez Ortega, es economista de la Universidad Javeriana, especializado en Alta Gerencia y estudios de Finanzas Públicas Territoriales de la Universidad de los Andes; en el año 2.000 complementando sus estudios con un Diplomado de Análisis de Política y Derecho Económico en la Universidad Externado de Colombia.

Actualmente se desempeñaba como alto Consejero para las Regiones, fue también senador de la República, miembro de la Comisión Tercera del Senado, columnista de varios diarios como El Tiempo, El Espectador, el Diario Deportivo, el Nuevo Siglo, Portafolio, Revista Nueva del Congreso, entre otros.

También se desempeñó como gerente General y Financiero de empresas exportadoras de flores y frutas, como son Rosas Colombianas, Flores Tropicales e Isanorte S en C entre otras.

Perteneció a diversas juntas directivas como Jugos Tropicales, Rosas Colombianas, Concentrados Cresta Roja y Producciones Punch.

Inicia su carrera política siendo elegido concejal de Anapoima, en el periodo 1986-1990, y allí es nombrado como presidente del Concejo. En el Partido Liberal Colombiano ocupo el cargo de presidente de la Dirección Liberal en el año 2004 y codirector de la misma colegiatura de 2003 a 2005. También fue representante a la Cámara y senador de la República.

Dentro de sus retos esta: continuar con la ejecución de los programas de vivienda de interés social, generar condiciones para la promoción y la adquisición de vivienda y acompañar las acciones en materia de ordenamiento territorial, entre otros.

Fuente de información, texto y fotografía El Colombiano y Caracol Radio 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *