Bogotanos estarían abandonando a sus perros en Mosquera Cundinamarca

En ese municipio de Cundinamarca hay una sobrepoblación de estos animales que aumentó en las fiestas navideñas.Un estudio de la Universidad Nacional que fue hecho por estudiantes de facultad de Veterinaria
reveló varios factores que inciden en el aumento de la sobrepoblación de perros callejeros en el municipio de Mosquera, que queda a las afueras de Bogotá saliendo por la calle 13.
Según la Agencia de Noticias UN esta investigación se hizo por medio de observación, formulación de encuestas y charlas con los habitantes y representantes de diversas entidades.
Según explicó Nicolás Reyes, estudiante de la universidad, una de las conclusiones es que la sobrepoblación canina callejera en Mosquera varía según el sector estratificado de la población del municipio.
“En las poblaciones más carentes de recursos, como el barrio El Porvenir, el problema es más notorio porque las personas buscan sectores lejanos para dejar los perros, porque allí las autoridades no tienen mucha presencia”, comentó el estudiante Reyes.
El 85,7 % de los encuestados manifestó que en el municipio sí existe sobrepoblación de perros callejeros, y así mismo de este porcentaje un 38,9 % considera que los principales causantes de este fenómeno son personas ajenas al municipio que cruzan por el lugar con sus mascotas y las abandonaban allí.
El 58,8 % identificó a los residentes de municipios aledaños como los principales responsables del abandono de estos animales, mientras que el 41,2 % consideró que eran los residentes de Bogotá.
Así mismo, el 52,4 % dijo que había notado un incremento de perros callejeros durante temporadas vacacionales incluyendo festivos y fiestas. En la investigación, en la que también participaron los estudiantes de la U.N. Natalia Álvarez, Juan Sebastián Martínez y Brandon Vélez, se consultó a un representante de la Administración Municipal, quien aseguró que en el municipio no se presenta sobrepoblación de perros callejeros, pero sí de perros doméstico-callejeros, es decir aquellos caninos que aunque pertenecen a una familia o persona tienen la libertad de entrar y salir de sus casas.