Ponerle IVA a toda la canasta familiar, nueva propuesta (polémica) del Minhacienda

El jefe de esta cartera, Alberto Carrasquilla, anunció la iniciativa como parte de la reforma tributaria que presentará al Gobierno para 2019.

La propuesta la hizo en el marco de la 53 Convención Bancaria, en Cartagena. Allí, aseguró que el fin de esta iniciativa es devolverles el dinero del IVA a los más pobres, de acuerdo con el informe de Noticias Caracol.

Carrasquilla dijo que es una propuesta lógica y explicó cómo retornaría el IVA: “le devuelvo a los hogares del decil 1, $18.000 y a los del decil 2, $27.000. ¿De dónde saco los recursos?, pues de los dineros que estarían pagando los hogares del decil 10”.

Además de esta propuesta, el ejecutivo señaló que también se evaluará la eliminación a los subsidios en sectores como salud.

Cada año, los servicios médicos que se prestan exceden los recursos disponibles de derivados de la cuota de aseguramiento. La diferencia hoy día es que, anualmente, ya vale más o menos 4 puntos de los 14 del PIB  que los colombianos pagamos de impuestos”, aseveró el ministro.

Carrasquilla aseguró que los subsidios a los servicios públicos y a las transferencias serán revisados porque, según él, esto representa un gasto importante para el Estado. “Son sumas que exceden los 70 billones de pesos que se iban en estos frentes”, añadió.

Tras conocerse la propuesta del IVA, Santiago Castro, presidente de Asobancarira, le dijo a W Radio que el sistema bancario del país está preparado para asumir el reto de las devoluciones, lo que deja ver que están de acuerdo con la medida.

“Cuando se empezó a hablar del tema de devoluciones no había todavía las herramientas de depósitos de un sistema bancario con una gran inclusión, no había trámites simplificados, no había aplicaciones móviles. Ahora el sistema es completamente diferente y creemos que están totalmente dadas las condiciones para hacerlo”, dijo Castro a la emisora.

Fuente de información, texto y fotografía El pulzo.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *