Iván Duque asegura que está firme propuesta para comprar misiles antiaéreos

La polémica destinación de 1.1 billones de pesos para la adquisición de armamento antiaéreo en el país, ya está más que confirmada por el presidente Iván Duque, quien anunció que esta inversión no tiene intenciones de provocar tensión bélica, sino que su objetivo es la seguridad nacional.

Así lo afirmó el mismo Presidente durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en donde defendió este movimiento presupuestal a favor de la compra de armamento e hizo claridad sobre la no intención de generar una “carrera armamentista”.

“Obviamente, el país, sin entrar en ningún tipo de carrera armamentista, debe tener la dotación que amerita su seguridad nacional, pero de ninguna manera con una motivación belicista”, fueron las palabras del mandatario.

Igualmente aclaró ante la oleada de críticas que surgieron con esta propuesta de inversión monetaria de alto calibre, que el presupuesto que aún queda para destinación y discusión en el país, tendrá todo un “enfoque en lo social”, por lo que el actual gobierno tiene como objetivo la obtención de recursos para salud, primera infancia y educación.

Cabe recordar que a pesar de estas justificaciones, el país sigue con gran inconformidad por el notable monto de dinero que se destinará a lo que puede calificarse como “la guerra”, generando una gran cantidad de opositores al movimiento del primer mandatario.

No obstante, también existen defensores de la iniciativa Duque, los cuales aseveran que el país demanda protección antiaérea en ciertos sectores de la geografía nacional. Así lo expresó Rodrigo Lara de Cambio Radical, quien aseguró que sectores como las refinerías, puentes sobre el río Magdalena, algunas vías principales y ciudades en general no tienen la debida protección en caso de procederes bélicos.

La principal teoría que se difunde tras la confirmación de la propuesta de inversión por parte del Gobierno, es que se está preparando una defensa en contra de Venezuela, con quien desde hace tiempo se ha generado una tensión de enfrentamiento entre los países. Fuente consultada: LaFm y colombianoindignado.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *