Peñalosa envía pulla a Petro tras polémica donde aseguran que obra se llama “PetroCable”

Una nueva ‘pelea’ se ha iniciado en redes sociales por la entrada en funcionamiento del sistema de transporte TransMiCable, en Bogotá, entre los llamados petristas que aseguran que la obra fue posible gracias a la gestión de la alcaldía de Gustavo Petro, y los funcionarios y simpatizantes del alcalde Enrique Peñalosa, que atribuyen el logro a la actual administración.
Con el hashtag “PetroCable” los seguidores del exalcalde le han agradecido por haber hecho posible la obra que alivia el transporte de los ciudadanos residentes en la localidad de Ciudad Bolívar.
Los comentarios se originaron por el mensaje publicado por Peñalosa en el que asegura que recibió la obra contratada pero sin ningún tipo de avance; además afirmó haber recibido incompletos los diseños del proyecto y los predios en los que sería construido.
Pero Enrique aprovechó para enviar una pulla al Senador: “No había comenzado en nada, ni siquiera se habían terminado los diseños, estaban apenas en 50 % los diseños, menos del 5 % de los predios se habían comprado. Entonces, hicimos una serie de ajustes a los diseños para darle más capacidad al sistema”, indicó el Alcalde.
Asimismo, el Alcalde aseguró que habían trabajado con eficiencia y felicitó al IDU por la obra que beneficiará a más de 750 mil habitantes.
“Hoy finalizamos las obras del TransMiCable de Ciudad Bolívar. Mucho trabajo y eficiencia. Felicitaciones IDU! Y estamos haciendo muchas obras adicionales a lo largo de la línea, como un SuperCADE, etc para que el impacto positivo sea mayor”, dijo en una rueda de prensa.
Petro por su parte se dedicó a publicar mensajes que contenían evidencias con las que pretendía demostrar que el proyecto fue obra de su administración, y que se pudo culminar luego de un largo término, ya que el actual mandatario de la capital intentó al parecer varias veces detener la obra, opinión que compartieron sus seguidores y muchos otros personajes de la política nacional.
El senador del partido de La U, Armando Benedetti, acompañó la iniciativa de quienes defienden la gestión de Gustavo Petro en el proyecto, afirmando que efectivamente es el senador el verdadero autor de la obra a pesar de las acciones de Peñalosa.
“#PetroCable fue una obra concebida por @petrogustavo cuando la desententerró y la puso en marcha. Algo de razón tiene @EnriquePenalosa cuando dice que la continuó y adjudicó la obra. ¡PERO SI TU DAS LA IDEA, LA PONES EN MARCHA ESA ES TU IDEA! #PetroCable nació con Petro”, publicó el congresista en su cuenta de Twitter.
Por otra parte, el exsenador Carlos Fernando Galán realizó una publicación más neutral, detallando cuál había sido el camino que recorrió el proyecto para que pudiese materializarse.
“El proyecto del cable para Ciudad Bolívar surgió en el gobierno de Samuel Moreno, el gobierno de Petro lo priorizó y lo contrató, el gobierno Peñalosa aumentó la capacidad, mejoró diseños, le incluyó obras clave de espacio público y vigiló la construcción. Gracias a todos”, expresó en un trino.
Ante la polémica que generó la inauguración, María Consuelo Araújo, gerente de TransMilenio, aseguró que la obra había nacido en la ‘Bogotá Humana’ y fue culminada por la ‘Bogotá mejor para todos’.
“Recibimos una buena idea, los diseños estaban en el 50 por ciento y con empeño y liderazgo del señor alcalde (Enrique) Peñalosa, además con un trabajo muy profesional del Instituto de Desarrollo Urbano, se pudo congregar a todo el Distrito”, puntualizó la funcionaria, quien afirma que la obra se constituye como el cable más moderno de Latinoamérica.
El debate se ha convertido en tendencia en redes sociales entre los bandos que defienden la obra como autoría de las diferentes administraciones y un nuevo bando que surgió para asegurar que el TransMiCable no pertenece a ningún alcalde, sino que es una obra de todos los bogotanos.
Fuente de información, texto y fotografía colombianoindignado.com