Día de la Madre sigue violento en Colombia: este es el balance de muertos y heridos
Los datos los dio a conocer la Policía Nacional y dan cuenta de que se redujo el número de homicidios en el país, pero de forma leve.
Según las autoridades, entre el viernes en la noche y el domingo de la mañana, rango en que se celebra el Día de la Madre en Colombia, se registraron 67 homicidios, cifra menor a la registrada en esa misma noche de 2018 (75 homicidios). También se registraron 464 casos de violencia intrafamiliar, número más alto que el año pasado cuando se presentaron 348. En contraste, los casos de lesiones personales bajaron notoriamente a 170, mucho menos que en 2018 cuando la cifra se fijó en 638.
En su reporte, la Policía también informó que se incautaron 82 armas de fuego, 77 de ellas por porte ilegal. Y 1.017 armas cortopunzantes, casi el doble que en 2018 cuando se incautaron 624. En lo que tiene que ver con accidentes de tránsito, las autoridades informaron que se registraron 13 muertos y 49 heridos. Accidentes por estado de embriaguez dejan 2 muertos y 3 lesionados.
Este fin de semana es muy importante para las autoridades, entre otras cosas, porque históricamente el Día de la Madre se considera el más violento en Colombia. Las cifras dan cuenta de dicha afirmación.
Fuente de información, texto y fotografía www.pulzo.com