Por violencia sexual, más de 5.000 niñas quedaron embarazadas en 2018
La directora del Instituto de Medicina Legal, Claudia García, está llamando la atención de todas las entidades del Estado, para que, se ponga atención a lo que está pasando con las menores de edad y la situación de embarazos. Pues, según el informe Forensis 2018, se registraron 9.545 niñas y adolescentes embarazadas, es decir 71 diarias y el 59,85 % de los casos fueron en menores de 14 años mientras el 40,15 % entre los 14 y 17 años.
“Son más de 9.000 embarazos en niñas y adolescentes pero el mayor porcentaje es entre niñas entre los 10 y 13 años en donde necesariamente es un delito sexual. Está tipificado así como delito en las menores de 14”, dijo.
Entre los 10 y los 13 años, se registraron, según el informe 5.713 menores embarazadas: “Es alarmante la situación de riesgo de ser víctimas de delito sexual para las niñas entre 10 a 13 años este grupo etario representó el 41,9 % del total de valoraciones practicadas en mujeres, 22.309 y registró la tasa más alta en los últimos 10 años: 562,50. Por cada niño entre los 10 y 13 años víctima de presunto delito sexual se presentan ocho niñas”.
Además, en casos de violencia sexual los principales agresores siguen siendo abuelos, padres, padrastros y tíos.
“Si estamos viendo que al interior de las familias es donde se maltrata a las niñas, niños y adolescentes en donde se agrede desde el punto sexual a estos niños, y adicionalmente donde ellos ven un entorno todo el tiempo violento, pues no podemos esperar que cuando sean adultos vayan a tener un entorno diferente”, dijo la directora.
Fuente de información, texto y fotografía Caracol Radio