Facatativá, Alcaldía Municipal publica biografía del Locutor y Periodista Mike Gómez

#GrandesHistorias de #GrandesFacatativeños
Durante las últimas semanas la salud de Miguel Esteban Gomez «Mike» sufrió algunos inconvenientes y ha evolucionado satisfactoriamente para alegría de los facatativeños. Por esa razón dedicamos esta sección a este importante locutor radial.
En 1970 siendo estudiante del Instituto Técnico Industrial de Facatativá, decidió conectar un parlante y un micrófono a un máster improvisado, para dar anuncios y narrar los partidos de fútbol entre profesores y estudiantes. Sin saberlo, le estaba dando origen a la primera emisora estudiantil de Colombia; desde entonces, el micrófono se convirtió en su aliado para hablarle a los facatativeños.
Su pasión fue siempre la narración de fútbol y a los 16 años hizo sus primeros relatos en el estadio municipal; su voz le dio la oportunidad de narrar en el estadio El Campín para Radio Caracol. Así empezó una carrera que parece descrita desde el dial de un radio antiguo: RCN Radio El Sol de Tunja, Radio Sutatenza, Radio Líder y Radio Melodía hicieron parte de su formación radial, siempre ligada al deporte. Trabajó con grandes voces de la radio deportiva como William Vinasco, con quien narró en el campeonato del Olaya y Hernán Peláez con quien trabajo en Radio Deportes.
Asegura que a la radio le debe mucho, incluso un cambio de nombre mientras trabajaba con César Augusto Duque Patiño, en el show de »Cesar Augusto con mucho gusto de Caracol; entonces fue apodado »Mike» y Miguel Esteban solo volvió a aparecer en su cédula. El 15 de enero de 1983 Facatativá escuchó su voz durante la primera emisión de Radio Vilmar, fundada por José Antonio Villamil Martínez. Desde entonces ha estado ligado a la vida de los hogares facatativeños, con su noticiero matinal o con su maratón anual de fin de año, en su programa »aquellos diciembres», allí Mike acompaña en directo las fiestas de Navidad y año nuevo de sus oyentes, sin siquiera disfrutar una cena en su hogar.
Texto y fotografía: Wilson Rivera Fotografía