¿Quién es Dilan, el joven herido en las marchas ?
Cursa grado 11, es amante del voleibol y su estado es reservado. Icetex dice que no pidió crédito.
Desde hace cerca de 18 horas, el país está pendiente de Dilan Mauricio Cruz Medina, un joven de 18 años que resultó herido por un miembro del Esmad, durante la jornada de protesta del sábado.
En el lugar se llevó a cabo ayer una velatón y hubo ofrendas florales de los jóvenes marchantes luego de que el Hospital San Ignacio informó que su estado de salud es reservado.
Autoridades administrativas del Distrito le confirmaron a EL TIEMPO que el joven es alumno de un plantel público y que aún cursa el grado 11.
«Estudia en el Colegio Ricaurte IED», le dijo a EL TIEMPO un funcionario del Distrito y agregó que Claudia Puentes, secretaría de Educación, llegó hasta el hospital y se le está haciendo acompañamiento a la familia.
Este diario estableció que también hicieron presencia la Defensoría del Pueblo, la Personería y las ministra del Interior y Educación.
Según se supo, Dilan vive en el centro de la ciudad con su hermana, Denis, de cerca de 21 años y quien se ha hecho cargo de la situación.
«Es un apasionado por el voleibol, es alegre y muy tranquilo. En el colegio recibe mucho apoyo», aseguró una persona cercana al caso.
Dilan vive con sus hermanas, la otra de 16 años, y en el transcurso de la mañana se espera que se haga presente su mamá.
Según registros oficiales, el joven -con un trauma craneoencefálico y pronóstico reservado- recibió los resultados de las pruebas de estado el pasado 19 de octubre.
De hecho, tras lamentar lo ocurrido, el Icetex aclaró versiones según las cuales a Dilan se le habría negado un crédito en esa entidad, razón por la cual había salido a marchar.
«El análisis del documento de identidad del joven y la verificación de los registros de solicitudes de información, tanto en oficinas, canal telefónico, canal escrito, canal virtual y redes sociales, como en las postulaciones a líneas de crédito y fondos, al igual que la verificación ante CIFIN, indican que el joven, en ningún momento, requirió información o presentó formalmente una solicitud de crédito ante la entidad”.
Personal cercano al caso también informó que un par de abogados se hicieron presentes en el hospital.
De hecho, uno de ellos llegó primero al lugar de la marcha para poner velas y ser entrevistado por los medios.
Pero la familia se negó a recibirlos y está siendo apoyada en la Personería, la Defensoría, de la mano de psicólogas y trabajadoras sociales asignadas por el hospital.
De manera paralela, la Procuraduría y la propia policía abrieron investigación por este lamentable hecho.
Se trabaja en la individualización del miembro del Esmad implicado y se recogen testimonios e imágenes de lo ocurrido.
Parte médico
Al final de la noche del sábado, el Hospital San Ignacio emitió un parte médico oficial en el que explicó que el joven fue herido en la cabeza con un objeto penetrante.
Llegó al lugar con un paro cardiorrespiratorio, trauma craneoencefálico penetrante y lesiones en el tórax, producidas durante los procedimientos de reanimación.
El clamor de la familia
La familia del estudiante dijo en un comunicado que no quieren que “Dilan se convierta en un motivo más de agresividad en ninguna parte” y que lo único que desean en este momento es que el joven se recupere.
“Aquí nosotros no estamos buscando culpables”, dicen y agradecen que les respeten su espacio. Y reclaman que no les pidan declaraciones por ahora, pues “como familia, requerimos privacidad”.
“Queremos informar que Dilan sigue luchando aunque todavía está muy grave. Estamos a la espera de su evolución médica y les iremos informando sobre su estado de salud”, informaron.