Carrasquilla agradeció a los congresistas por aprobar la reforma tributaria
De manera repentina ha sido aprobada la polémica reforma tributaria, que luego de haber sido declarada inexequible por la Corte Constitucional el pasado mes de octubre, logró conseguir el apoyo de diferentes partidos políticos, consiguiendo así la mayoría en el parlamento y logrando concertar y aprobar de manera ‘express’ la apuesta en materia económica por parte del Gobierno Nacional.
La noticia que tomó “recien levantada” a la ciudadanía, pues fue aprobada alrededor de las 5 de la mañana, reveló cómo la nueva norma entrará a regir desde el próximo 1 de enero, trayendo consigo distintos puntos que, según el Gobierno encabezado por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, serán claves para el aceleramiento de la economía, a pesar de que muchos sectores opinan todo lo contrarío y advierten la nocividad de varios puntos aprobados.
Sorprende la celeridad del proceso de concertación luego del incidente protagonizado por la congresista María José Pizarro, quien mientras fungía como presidenta de la corporación decidió levantar la sesión por falta de quórum el pasado miércoles; decisión que fue controvertida e ignorada por varios representantes que adelantaron ese mismo día otra sesión pese a la prohibición de este tipo de actividad.
La polémica ‘Ley de Crecimiento’ logró concretarse en uno de los ambientes políticos más caldeados en los último años, en la cual parecía no haber una salida favorable para las medidas adelantadas por el Ejecutivo, que pese al rechazo generalizado logró adelantar uno de los puntos más relevantes de su agenda, teniendo en cuenta que precisamente la reforma tributaria fue uno de los puntos más cuestionados en las manifestaciones que arrancaron el pasado 21 de noviembre y que bautizaron la medida como el ‘paquetazo de Duque’.
Finalmente, la plenaria en Cámara terminó aprobando 16 artículos que quedaban pendientes del total del texto de la ‘Ley de Crecimiento’, junto a ocho puntos agregados recientemente y que cuenta con el aval del Gobierno Nacional. Ante la eficiencia lograda por los congresistas en acelerar el proceso de evaluación del proyecto, el ministro Alberto Carrasquilla agradeció el esfuerzo puesto por parte de cada parlamentario.
“Agradezco a los congresistas que nos han ayudado a aprobar esta importante ley. Vamos a demostrar que la devolución del IVA será un éxito y se reflejará en la disminución del índice GINI (que mide la desigualdad), que según nuestros cálculos será cerca de 1,3 veces más de lo que se ha venido reduciendo cada año”, concluyó Carrasquilla.
Fuente de información, texto y fotografía colombianoindignado.com