Facatativá, comunidad exige reparar malla vial de vías principales, alcalde prefirió arreglar calles del Barrio la Esmeralda donde reside

Facatativá. Recuerdo que criticaban al exalcalde Pablo Malo García por mandar a reparar la malla vial del barrio Tisquesusa donde reside, ahora critican a Guillermo Aldana por lo mismo porque está mandando arreglar las calles del Barrio La Esmeralda, se volvió costumbre de los mandatarios de turno reparar la malla vial de los sectores donde viven algo que no está del todo mal por lo menos se acuerdan de sus vecinos , eso me lleva a la conclusión que cuando Cartagenita ponga un alcalde por fin verán sus calles pavimentadas sin mencionar el tema de la variante que tanto nos afecta por la congestión de vehículos, esa doble calzada que se volvió una promesa de campaña, porque seguiremos bien embotellados a la entrada del barrio Cartagenita .
Por esta razón surgen algunas interrogantes ¿qué estudios técnicos realiza la Secretaría de Obras Públicas para seleccionar las vías donde se piensa realizar la reparación de la malla vial, teniendo en cuenta que algunas de ellas necesitan un mantenimiento urgente y más las vías principales?
Vías principales como la calle 15 sector Mancilla que durante la administración de Pablo Malo García fue reparada donde se invirtieron alrededor de 2.500 millones de pesos; los dineros fueron entregados por las Compañías Transportadoras y Productoras de Combustibles, agremiadas en ASGREM incluida la empresa más importante de ese gremio como lo es ECOPETROL.
Sin embargo, no se ha socializado por parte del Gobierno de Guillermo Aldana porque no se continuo con estas obras debido que los trabajos quedaron a medias y la calle 15 nuevamente está llena de huecos y grietas sin contar que hace falta algunas señalizaciones en la vía.
Otras de las vías importantes para reparación que exige la comunidad es realizar mantenimientos de la malla vial en la entrada del Barrio La Arboleda, a pesar que durante el Gobierno de Pablo Malo se invirtieron 1000 millones de pesos recursos que fueron adquiridos a través de la Gobernación de Cundinamarca, hoy en día se observa un gran deterioro de la malla vial en las principales calles de este sector que conduce al corredor vial de la calle 80 para llegar a la ciudad de Bogotá. En esa época la Administración Municipal de Pablo Malo García creo un decreto el 575 de 2016 para ejecutar las obras en esta zona.
La calle 5 es otra de las vías principales que necesita mantenimiento esta zona es muy transitada porque en el sector está ubicado el Parque Arqueológico las Piedras del Tunjo, recordemos que la zona es muy visitada por turistas que llegan de las diferentes ciudades y municipios del país.
Otra de las vías principales que necesita urgente reparación es la de la Vereda Santa Marta y la entrada al barrio Cartagenita donde está ubicada la variante que se volvió un dolor de cabeza para la comunidad debido a los trancones que se presentan sobre todo en horas de la tarde, por estos molestos trancones los conductores de vehículos particulares y de transporte público han tenido que tomar vías alternas lo que ha deteriorado la malla vial de estas zonas.
Lo más paradójico es que en el año 2017 el Concejo Municipal de Facatativá aprobó un proyecto de acuerdo que autorizaba a la Administración Municipal de Pablo Malo García para acceder a recursos de crédito hasta por $6.000 millones, destinados a la ejecución de obras de recuperación de la malla vial.
Entre las obras que se realizaron con el empréstito aprobado por el Concejo Municipal estaba la adecuación de vías de cerca de 26 barrios como Santa Isabel, Los Olivos, 7 de Agosto, Copihue, La Esmeralda, Villa Sajonia, Las Piedras, Zambrano, Centro, Santa Rita, Omnicentro, Los Molinos, Tisquesusa, La Arboleda, Chicó II y Prado, entre otros, para un total de 18 mil metros lineales, aproximadamente, en esa ocasión el hoy Alcalde de Facatativá Guillermo Aldana no estuvo de acuerdo con dicho empréstito pues lo consideraba que los recursos no eran suficientes para pavimentar la totalidad de los barrios de Facatativá y que esos dineros sería mejor invertirlos en una vía principal, eso lo pensaba cuando era Concejal en el año 2017, “hoy en día piensa lo contrario” .
Como sabe la comunidad el deterioro de la malla vial de Facatativá es general, varias calles necesitan urgente reparación, da mucha tristeza que la comunidad de Cartagenita lleva años exigiendo la reparación de sus vías, porque en campaña todos los candidatos buscan votos en esa zona, deberían por los menos comenzar a reparar algunas calles de esos sectores y de otros más como son las vías principales de las entradas y salidas de Facatativá.