Presidente Gustavo Petro “no entiendo como una ministra del anterior gobierno dejó que se robaran 70.000 millones de pesos del internet de los niños y no hubo suspensión como si paso con el Canciller

Sin mencionar su nombre, el jefe del Estado contrastó el caso del actual ministro de Relaciones exteriores con el de la exministra de las TIC, Karen Abudinen (cuya administración fue acusada del millonario desfalco de 70 mil millones de Centros Poblados), y cuestionó el hecho de que no suspendieran a Abudinen en su tiempo.

La Procuraduría colombiana (Ministerio Público) ordenó abrir una investigación disciplinaria contra el canciller, Álvaro Leyva, por el “presunto desacato” a la suspensión provisional que esta misma oficina le dictó por posibles irregularidades durante el proceso de licitación de pasaportes.

Esta entidad, que suspendió a Leyva el pasado 24 de enero, considera que el canciller no acató esta decisión, pues ha seguido en sus funciones y el presidente colombiano, Gustavo Petro, no ha ordenado un reemplazo.

El Ministerio Público ordenó la apertura de una nueva investigación disciplinaria contra Leyva Durán por el presunto desacato de la medida de suspensión provisional, a pesar de que le fue debidamente notificada y la misma debió ser cumplida de manera inmediata”, señaló hoy el Ministerio Fiscal en un comunicado.

La Procuraduría revisará “las determinaciones que el titular de la cartera habría adoptado y las comunicaciones enviadas representando a la Cancillería, desconociendo que se encontraba apartado del cargo e inhabilitado para ejercer las funciones correspondientes“.

De ahí determinará si los hechos pueden ser constitutivos de falta disciplinaria o “si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad“.

Gustavo Petro. «En realidad no entiendo como una ministra del anterior gobierno dejó que se robaran 70.000 millones de pesos del internet de los niños y no hubo suspensión y en cambio al ministro que se atravieza en los negocios a dedo de una firma que tiene el cobro de peajes, el escrutinio de las elecciones, y el de pasaportes y los datos de la seguridad social de las y los colombianos, lo suspenden».

El presidente, comparó estos casos, puesto que es la primera vez que se suspende a un ministro en ejercicio y aseguró que el «pecado» de Leyva fue evitar que se asignara un contrato a «dedo».

«En cambio al ministro que se atraviesa en los negocios a dedo de una firma que tiene el cobro de peajes, el escrutinio de las elecciones, el de pasaportes y los datos de la seguridad social de las y los colombianos; lo suspenden», agregó al respecto el presidente de Colombia.

Por estos hechos la Procuraduría solo llegó a sancionar a funcionarios de tercer nivel del ministerio de las TICs, el cual estaba a cargo de Karen Abudinen, durante el gobierno de Iván Duque.

Fuente de informaciòn diariodelsur.com.co

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *