Si Selección Colombia gana la Copa América se podría decretar día cívico

Varios mandatarios del país se han pronunciado sobre la final de la Copa América y han declarado que, de ganar, habría día cívico en sus territorios. Por el momento, ocho gobernadores han indicado que, con un resultado a favor de Colombia, los funcionarios públicos podrían tomarse el lunes 15 de julio.

Los gobernadores que le han apostado al día cívico son el de Bolívar, Yamil Arana; Erasmo Zuleta de Córdoba; el general Juvenal Díaz de Santander y Lucy García, de Sucre. Boyacá ya tiene listo el decreto y Norte de Santander así como Atlántico, La Guajira, y Tolima también podrían sumarse. La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, son, además, parte de la lista.

En el pasado el país ha sido testigo de cómo los presidentes han decretado día cívico para celebrar ciertos momentos históricos. El último fue el decretado por Petro el 19 de abril de este 2024, Día Cívico de la Paz con la Naturaleza. Ante una posible victoria contra Argentina, el país espera que el jefe de Estado se pronuncie y decrete un día cívico en caso de que se obtenga un resultado a favor de Colombia.

¿Qué es día cívico?

De manera concreta, estas fechas son usadas para dar un día de descanso laboral a las personas que trabajan con entidades públicas. Al respecto, el Departamento Administrativo de la Función Pública detalló que los días cívicos “por regla general implican la no prestación del servicio por parte de los servidores”

¿Cuáles trabajadores no podrían descansar si Petro declara la fecha de día cívico?

Aunque el día cívico es tomado como una fecha para la “no prestación del servicio por parte de los servidores” públicos, hay quienes no pueden descansar o dejar de ejercer funciones. Esto se debe a que su labor es vital. Esta es la lista de quienes no podrían aprovechar la fecha:

Trabajadores que se desempeñan en funciones relacionadas con emergencias

Personal de salud pública

Oficiales de la Policía

Autoridades que trabajan en movilidad

Personas que laboran en seguridad y orden público

Quienes se dedican a atención y prevención de desastres.

 

Fuente de información y texto Caracol Radio

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *