Obras de la Calle 13, ¿cuándo terminan? Tiempo estimado del IDU para la megaobra

Tras la demolición del puente en la vía, miles de conductores sufrieron atascos que perduraron por horas, afectando el tráfico de la ciudad.

Uno de los principales corredores viales en la capital del país es la calle 13, que día a día permite el tráfico de miles de vehículos y personas, conectándolos con sus hogares y sus puntos de destino, el sector, conecta el centro de Bogotá con el occidente de la ciudad, además de conectar con municipios aledaños como Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, no obstante, en los últimos años esta calle ha sido escenario de fuertes trancones y un alto flujo de carga pesada, convirtiéndolo así en uno de los pasillos viales más congestionados de la capital.

Con el objetivo de enfrentar esta problemática, el Distrito, encabezado por la alcaldía de Carlos Fernando Galán, viene trabajando en el proyecto “La Nueva 13″, una megaobra que busca modernizar la infraestructura vial y así, garantizar a los ciudadanos mejores tiempo de desplazamiento. El primer tramo contempla intervenciones en la intersección de la calle 13 con la avenida de Las Américas, la calle Sexta y la carrera 50, tres puntos críticos para la movilidad en el sector occidental de la capital.

El pasado sábado 30 de agosto inició la demolición del puente de Puente Aranda, conocido popularmente como ‘el pulpo’, en este lugar se planea construir un intercambiador de tres niveles, una obra que, según contó el IDU, transformará la movilidad entre el oriente y el occidente de la ciudad.

IDU resalta el compromiso y el avance de las obras

A través de sus redes sociales, la entidad gubernamental mostró los avanzas que vienen realizando en los últimos días en el tramo 1 de ‘La Nueva 13′, destacando el levantamiento de la carpeta asfáltica de los puentes vehiculares.

 

Rutas alternativas que aconseja el IDU

En vista de los trancones que sufrieron los conductores en los primeros días tras demoler el puente, el IDU hizo énfasis en qué rutas alternas pueden tomar los ciudadanos para evitar quedarse atorados en medio del tráfico.

 

“La demolición del puente de Puente Aranda dará paso a un intercambiador de tres niveles”: IDU

Caracol Radio habló con el subdirector del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Nelson Mauricio Reina, quien explicó los detalles de las obras en la calle 13, que inician este fin de semana con un plan de tránsito de alto impacto.

Así será el nuevo intercambiador

El funcionario explicó que la obra contempla:

-Primer nivel: tres carriles para vehículos particulares.

-Segundo nivel: dos carriles exclusivos para TransMilenio que conectarán la calle 13 con la troncal de Las Américas.

-Tercer nivel: dos puentes de 500 metros que unirán la avenida de Las Américas, con el objetivo de mejorar la movilidad del sector.

“Será una obra que durará dos años y medio. Empezamos con la implantación del manejo de alto impacto, por eso el cierre. Lo haremos a través de una implosión”, explicó.

Plazos de entrega, ¿cuándo se entregará la megaobra?

“El alcalde nos dio la orden de que obra que esté terminada, se ponga en funcionamiento. Este contrato finaliza en el primer trimestre del 2028, pero nos propusimos entregar los puentes a finales del 2027”, aseguró el subdirector del IDU.

Más cierres en la zona aledaña a la megaobra

Los trabajos también contemplan la demolición de los puentes existentes en la intersección de la calle 13 con calle Sexta, la carrera 50 y la avenida Las Américas.

“Estamos trabajando para mejorar la infraestructura vial de Bogotá y para eso es necesario hacer las grandes obras que necesitamos. Estos cierres son necesarios para continuar con las obras del tramo 1 de La Nueva 13”, complementó Orlando Molano, director del IDU.

Fuente de información y Texto Caracol Radio

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *