En Facatativá se posesiona primer Gobierno Municipal Juvenil del país

El Alcalde de Facatativá, Pablo Emilio Malo García en compañía del Registrador Nacional Juan Carlos Galindo, posesionó el primer Gobierno Municipal Juvenil de Colombia, para el periodo 2017.

El programa “Gobierno Municipal juvenil, niños y niñas por la Democracia” que lanzó la Registraduría Nacional se firmó en conjunto con la Gobernación de Cundinamarca y los Alcaldes de Facatativá, Funza, Cota y La Calera como plan piloto y con el objetivo de vincular a los niños de los diferentes colegios en los que se les inculcó valores cívicos y democráticos, para que entendieran y se apropien de lo que es la democracia, que son las elecciones y el compromiso que deben asumir como ciudadanos.

“Agradezco a quienes participaron en este proceso, especialmente a nuestros jóvenes. También debo agradecer al Registrador Nacional, a los padres y concejales presentes por el apoyo fundamental para que estos jóvenes se apropien de sus derechos y deberes democráticos. Iniciativas como estas permiten recuperar el papel que juegan los jóvenes en la sociedad facatativeña. Seguiremos trabajando por y con ustedes” afirmó el mandatario.

Por su parte, el alcalde del Gobierno Municipal Juvenil Andrés Leal expresó: “Acá comienza un nuevo camino de crecimiento y de trabajo para contar con un futuro digno para nosotros y las nuevas generaciones. Facatativá se convierte en un municipio donde los jóvenes tenemos voz y podemos desempeñar un rol fundamental para mejorar nuestra calidad de vida”.

El Gobierno Municipal Juvenil Facatativá 2017, electo por más de 10 mil estudiantes de los grados 4 a 11 de las Instituciones Educativas Municipales, quedó conformado por los siguientes jóvenes: Andrés Yesid Leal Pulido Alcalde, Angie Paola Mazorca Osorio Concejal, Leidy Johana Bernal Silva Concejal, Laura Valentina Luque Gutiérrez Concejal, Brisa Valentina Huertas Peña Concejal, Brainer Lisandro Lozano Polanco Concejal, Nathaly Orozco Guevara Concejal, Sebastián Naranjo Concejal, Laura Alejandra González Concejal, Juan Diego Alejandro Traslaviña Concejal, Karen Tatiana Pérez Concejal, Johan Sebastián López Linares Concejal, Dayana Quintero León Concejal, Laura Sofía Burgos Franco Concejal, Ángela Marcela Ángel Borda Concejal, Lina Yulieth Pineda Torres Concejal, Brayan Felipe Puerto Amado Concejal, Jackson Gómez Concejal.   

“Por primera vez estamos en un verdadero proyecto de participación ciudadana en donde vinculamos a los jóvenes, iniciativa que pretende sensibilizar a la población frente a la democracia y el mejoramiento de las condiciones de vida de los colombianos. Es el momento de escuchar y trabajar con los jóvenes y son ustedes quienes deben apersonarse de las grandes decisiones del país” manifestó Juan Carlos Galindo Registrador Nacional.

Con la ejecución del proyecto piloto realizado en Facatativá a través de la Secretaría de Cultura y la Dirección de Juventud “Gobierno Juvenil” que se desarrolla actualmente en otros tres municipios de Cundinamarca, la Registraduría Nacional lo implementará en los 32 departamentos del país.

nota-concejo

1

v

3

 

Fuente de información , texto y fotografías Oficina de Prensa Facatativá Cundinamaraca .

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *