Policía se tomó las instituciones educativas de Facatativá

Con el apoyo de la Secretaría de Gobierno y las comisarías de familia, la policía de infancia y adolescencia

se tomó en la mañana de este lunes las sedes principales de algunas instituciones educativas del municipio con el fin de prevenir la posesión de sustancias alucinógenas, elementos para su consumo y armas corto-punzantes.

La campaña preventiva llevada a cabo salón por salón, que también contó con la labor de los caninos de la policía nacional tuvo lugar en los Instituciones Educativas Municipales Manuela Ayala de Gaitán, Policarpa Salavarrieta y Técnico Industrial en su sede principal y de talleres.

“Estas actividades de requisa y registro son realizadas de acuerdo a lo estipulado en la Ley 1098 de vigilancia y control”, manifestó el patrullero Manuel Alfonso Beltrán, de la policía de infancia y adolescencia.

Este operativo, que contó con el acompañamiento del personal de la Comisaría de Familia con el fin de garantizar la plenitud de los derechos de los estudiantes, también deja en claro el papel de los padres de familia o los acudientes debido a la corresponsabilidad de ellos en la problemática que afecta a niños, niñas y adolescentes, manifestaron docentes y directivos de las instituciones educativas.

“Los padres de familia deben estar al tanto de sus hijos, averiguando sobre sus amistades, compañías, lugares que frecuentan, lo que portan en sus maletas o dentro de sus útiles escolares. Esto, en cuanto los estudiantes suelen ser amenazados o amedrentados por personas ajenas a las instituciones educativas para servir de transporte de estos elementos”, explicó René Siabato, rector de la institución Técnico Industrial, quien además invitó a los padres de familia a denunciar estos casos, pues muchas veces el silencio es el mejor cómplice de la delincuencia.

Por su parte, los estudiantes manifestaron que se sienten tranquilos con el acompañamiento de la policía nacional y esta clase de operativos, pues al darle continuidad al microtráfico se desencadenan otra clase de problemas y se termina por dar un mal prestigio a las instituciones y a la ciudad.

La Administración Municipal recuerda a la comunidad que en las nuevas instalaciones de la Secretaría de Gobierno puestas al servicio en el barrio Los Laureles, se encuentra el personal capacitado para atender casos que involucren problemáticas que atenten contra el núcleo familiar, como violencia intrafamiliar, violencia infantil, abuso sexual, microtráfico o consumo de drogas.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar es una institución aliada de la labor adelantada por la Administración Municipal y allí se pueden adelantar los trámites relacionados con el restablecimiento de derechos y apoyo en lo relacionado a conductas indebidas en los menores de edad.

17039363_719250151579666_2746753937495025382_o

 

17097467_719249984913016_4489294034303776460_o

 

17157502_719250448246303_4857751257002032301_o

 

17159243_719250034913011_6600659333925826090_o

Fuente de información y fotografías Oficina de Prensa Facatativá Cundinamarca  

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *