Consulta anticorrupción: CNE da vía libre

El Congreso tiene un mes para aprobar su convocatoria una vez reanuden sesiones el 16 de marzo.
En un comunicado, el Consejo Nacional Electoral explica que después de varios requerimientos subsanados se logró certificar que la financiación de este mecanismo estuvo acorde a la ley y, por ende, debe continuar su trámite en el Congreso y posteriormente en las urnas.
Esta consulta, para la que se recogieron 4.5 millones de firmas, busca preguntarle a la ciudadania si quiere cambiar varias leyes que rebajarían el salario de los congresistas, acabarían la mermelada y permitirían que desde las regiones se pueda influir sobre el presupuesto nacional, entre otras medidas que le ahorrarían a los colombianos 200 mil millones de pesos al año.
El Senado, una vez reanude sus sesiones, tiene un mes para aprobar o no la convocatoria a las urnas y, según hemos consultado, podría aprovecharse la logística de las elecciones presidenciales para que un día antes se haga esta jornada electoral. Sin embargo, el Gobierno a través del Ministerio de Hacienda, debe apropiar los recursos para esta consulta. La última jornada electoral de este tipo fue la Consulta Liberal que tuvo un costo de 40.000 millones de pesos.
Fuente de información, texto y fotografía Caracol Radio