Facatativá, Día de la Mujer contra las reformas a las pensiones y al salario mínimo

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer para reivindicar sus derechos y exaltar su papel decisivo en la lucha contra la desigualdad y por la transformación social. En nuestro país son ejemplo de ello las heroínas de la Independencia, Manuela Beltrán y Policarpa Salavarrieta. Hoy, cuando se anuncian nefastas reformas a las pensiones y al salario mínimo en beneficio de los empresarios y los tiburones financieros, las cuales afectarán a las mujeres incluso más que a los hombres, ellas deberán ser ejemplo de lucha y sacrificio para impedirlo.
Con la vil patraña de que las pensiones son altísimas y que por eso el fisco está quebrado y la mayoría de quienes llegan a la vejez no se jubilan, se proponen aprobar, entre otras, las siguientes reformas:
- Subir a 70 años la edad y aumentar las semanas y la cotización.
- Liquidar la pensión sobre el promedio de toda la vida laboral y no sobre los últimos10 años
- Que la mesada no llegue ni al 30% del último salario.
- Que puedan existir pensiones inferiores al salario mínimo y que no haya la obligación de subirlas anualmente.
- Acabar Colpensiones para que las pensiones queden totalmente en manos de los fondos privados, en su mayoría de los ricachones del Grupo Aval y el Grupo Empresarial Antioqueño, dueños de Porvenir y Protección, que obtienen fabulosas fortunas especulando con más de 180 billones de pesos de las cotizaciones a dichos fondos y sin pensionar casi a nadie.
Todo esto será peor para las mujeres, a las que se les acusa de “privilegiadas” por pensionarse con 5 años menos que los hombres, por lo que se planea imponerles el mismo régimen general que se establezca.
Pero los atropellos no paran ahí. Con la engañifa de que así les darán empleo “formal” a las gentes de las regiones olvidadas, a los jóvenes y a las mujeres, pero, en realidad, para aumentar las ganancias, los magnates buscan bajar el salario mínimo fijándolo por regiones, edad o género.
¡Mujeres y hombres, en primer lugar, obreras de las flores, a quienes se les niega todo derecho, unámonos contra semejantes atropellos!
Acto de conmemoración en Facatativá: jueves 8 de marzo, 4:30 p.m. Sede de Fedecomfa. Carrera 4 Nº 5-57, detrás de la Alcaldía.
¡VIVA EL 8 ¡DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER!
¡ABAJO LAS REFORMAS A LAS PENSIONES Y AL SALARIO MÍNIMO!
COMITÉ DE DEFENSA DE LAS PENSIONES Y DE UN SALARIO MÍNIMO DIGNO