Conozca los delitos electorales en Colombia
1) Perturbación en el certamen democrático: se trata cuando alguien impide que los demás voten porque hace algún tipo de espectáculo o altera el orden público. Entre 4 y 9 años de cárcel.
2) Constreñir al sufragante: básicamente es cuando alguien ejerce presión sobre una persona para que vote por un candidato en específico.
3) Fraude al sufragante: cuando una persona engañe a otra para obtener un voto. Aquí también tienen cabida las ‘fake news’ o noticias falsas como por ejemplo, decir que van poner o quitar impuestos para el que vote a favor o en contra de un candidato. La pena aumenta si esta conducta la realiza un funcionario.
4) Voto fraudulento: opera para que aquellos que suplanten a alguien para poder votar más de una vez.
5) Financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas: son aquellos candidatos que no pueden justificar ingresos y que presuntamente obtuvieron recursos de manera ilegal.