Alistan restricción del tránsito de carga pesada en la calle 13

Buscan aliviar la movilidad y mejorar la calidad del aire en esta vía del occidente de la ciudad.

El tránsito de vehículos de carga pesada de dos ejes y con capacidad para llevar siete o más toneladas sería restringido en la calle 13, entre el río Bogotá y la avenida Boyacá, de lunes a viernes de 6 a 8 de la mañana, de acuerdo con un proyecto de decreto de las secretarías de Ambiente y Movilidad, al que solo le falta la firma del alcalde Enrique Peñalosa.

La Secretaría de Movilidad explicó que esta determinación se toma luego de verificar que la velocidad podría aumentar hasta en un 27 por ciento y los tiempos de viaje se reducirán en 21 por ciento, si se restringe a estos vehículos de carga. También se podrá bajar la longitud de las colas vehiculares de 75 a 37 metros.

La administración estima que en el horario de restricción se beneficiarán 8.204 pasajeros entrando y 7.244 saliendo en transporte intermunicipal sabanero y también se puede bajar el riesgo de accidentalidad: en el 2016, en ese corredor la Policía registró 713 accidentes que involucraron a vehículos de carga.

“Es indispensable establecer condiciones para la circulación de vehículos de transporte de carga que contribuyan a mejorar la movilidad de todos, especialmente del transporte público tanto urbano como intermunicipal, a la reducción de la siniestralidad y la mejora de la calidad ambiental en el corredor avenida Centenario”, argumentan en el proyecto de decreto.

Por este corredor, en un día típico, se hacen 86.656 viajes de transporte intermunicipal, 49.262 de ingreso y 37.393 de salida. Movilidad afirma que por esta vía la el flujo es de un bus cada veinte segundos con una velocidad promedio de 26 kilómetros por hora a las 6 a. m. que puede bajar hasta 17 km/h entre 7 y 8 de la mañana.

“Es indispensable establecer condiciones para la circulación de vehículos de transporte de carga que contribuyan a mejorar la movilidad de todos, especialmente del transporte público tanto urbano como intermunicipal, a la reducción de la siniestralidad y la mejora de la calidad ambiental en el corredor avenida Centenario”, argumentan en el documento.

Por otro lado, las autoridades confirmaron que la restricción no se aplicaría para los vehículos de emergencia, los de valores, los de alimentos perecederos, animales vivos, flores, gases medicinales y los de combustible.

Tampoco se verían afectados “los de transporte de materiales y maquinaria para obras públicas que se encuentren en servicio, siempre y cuando la obra asociada a la actividad cuente con Plan de Manejo de Tránsito aprobado”, se lee en el proyecto de decreto, cuya fecha para entrar a regir no ha sido confirmada por la Administración Distrital.

Fuente de información, texto y fotografía El tiempo

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *