Policías deberán dar 1 hora para que infractor vaya por los papeles y evite inmovilización

Motivado por un fallo del Consejo de Estado, se determinó que la Policía de tránsito no tendrá la potestad de inmovilizar un vehículo sin antes brindarle la oportunidad al conductor que busque una solución.
Así lo explicó para La FM el viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos, quien indicó que los uniformados ahora estarán obligados a brindar un lapso de una hora al infractor para que se comunique con algún familiar que le ayude a presentar los papeles que hayan generado la detención por parte de los agentes de tránsito.
Así entonces, en caso que una persona sea detenida en un reten o revisión ordenada por un agente de tránsito y este no tenga sus papeles a la mano, el policía deberá permitir que haga una llamada o se comunique con alguien para que le traiga los respectivos documentos solicitados, por lo que no se podrá ejercer la inmovilización del vehículo dentro de este lapso.
Cabe resaltar que si la infracción es merecedora de un comparendo este se aplicará, a pesar de que se subsane el error, ya que la oportunidad de traer por ejemplo los papeles, es solo para evitar que se inmovilice el vehículo, no para evitar que se imponga una sanción si el policía la consideró necesaria. Esto aplicará tanto para vehículos públicos y particulares.
Otra de las ventajas destacadas en el fallo es en caso de que una persona tenga un llamado de atención en un retén porque le falte una de sus luces, para lo que tendrá también una hora para conseguir el repuesto y así evitar la temida inmovilización.
El fallo tiene alcances agregados para casos como el del Soat, al cual las personas pueden acceder mediante aplicaciones móviles, por lo que el uniformado está en la obligación de validar la presentación del documento a través este medio o esperar a que el mismo sea impreso.
Como es evidente, la medida no aplicará para casos que demanden la inmovilización obligatoria dentro de las normas de tránsito, como lo es las fallas técnicas que afecten el vehículo o conducir en estado de alicoramiento. Fuente consultada: LaFm.
Fuente de información, texto y fotografía colombianoindignado.com