Agarrón en Bogotá con insultos entre seguidores de Guaidó y los del “No a la guerra”
Durante los últimos días el senador Gustavo Petro se ha mostrado bastante activo en redes sociales, pronunciándose sobre la situación que se vive con Venezuela, por lo que ha promovido principalmente ideas en contra de la guerra con el hashtag #NoALaGuerra y dando su punto de vista acerca del proceder internacional con la crisis venezolana.
En seguimiento de esto, el excandidato presidencial convocó a toda la ciudadanía para que se movilice a la Plaza de Bolívar, así no logre llenarse, para expresar su rechazo en contra de las supuestas “pretensiones bélicas” en contra del vecino país.
El argumento principal con el que Petro rechaza cualquier tipo de intervención sobre Venezuela, es que son ellos mismos los que deben dar los pasos más importantes para generar un cambio en su Nación, y no los agentes extranjeros.
Por esto el senador asegura que con la realización de asambleas, la defensa de su soberanía y con el desarrollo de su propio poder constituyente, Venezuela puede comenzar a superar la crisis, lo cual según él, no es ningún asunto que le interese a Colombia intervenir.
“Los colombianos podemos opinar sobre venezuela y hasta tomar partido, pero ninguno tenemos el derecho de imponerle a los venezolanos cual es su camino. Los problemas venezolanos lo resuelven los venezolanos”, fue uno de los trinos del excandidato presidencial.
“Lo que impulsa a Duque a la guerra es de una pequeñez inmensa: ocultar los vínculos del poder con Odebrecht y con los crímenes contra la humanidad cometidos en Colombia”, comentó Petro .
Sin embargo, este lunes en medio de las protestas en la Plaza de Bolívar debido al encuentro del Grupo de Lima, decenas de manifestantes llegaron al lugar, pero hubo un rifirrafe de opiniones y se cruzaron hasta insultos entre los asistentes.
Estaban los seguidores y personas que apoyan al presidente interino Juan Guaidó, y los que pedían que no hubiese una intervención militar.
“Le pedimos a Duque que rechace la posibilidad de una guerra. Colombia no puede servir de territorio para una posible intervención (…) no queremos muertos, tenemos que defender la vida”, dijo un ciudadano a RcnRadio.
Fuente de información, texto y fotografías colombianoindignado.com