Facatativá, Secretario de Gobierno afirmó que el supuesto atentado al comandante de Policía NO es oficial
Durante el programa Despertando de la Emisora Comunitaria Radio Unilatina, el Secretario de Gobierno Javier Beltrán afirmó que la versión del supuesto atentado al Comandante de Policía de Facatativá Capitán Diego Motta NO es oficial, sin embargo indicó que existe un informe de balística donde expone que el disparo se realizó a corta distancia, también reiteró que le parece muy grave que una persona realice disparos en una zona muy concurrida como es la llamada ZONA T , que es donde se concentran gran cantidad de bares y discotecas, los hechos siguen investigandose por parte de las autoridades, dice que existen varias versiones pero que por el momento no pueden dar declaraciones mientras no se tengan resultados concretos, asimismo expuso que los hechos se registraron durante unos operativos que se realizaban el pasado 4 de mayo en esa parte de la ciudad, sin embargo testigos afirman que los disparos fueron provocados desde la zona conocida como cuadra picha, de igual forma la comunidad tiene la duda del porque el Capitán no quería que se filtrara esta información a los medios locales
La comunidad pide más seguridad en esta zona debido a las constantes riñas callejeras donde no solo se utilizan armas blancas, si como podemos observar armas de fuego que afectan la tranquilidad de la ciudadanía y a los comerciantes de la zona que cumplen con toda la normatividad y exigen más seguridad para sus establecimientos, por ejemplo instalar un CAI móvil cada ocho días.
CONCLUSIONES SOBRE ESTOS HECHOS
Por otra parte no todo es culpa de la policía, los dueños de los establecimientos deben tener en lo posible detectores de metales para evitar que algunas personas ingresen a sus establecimientos armas blancas o armas de fuego que ponga en peligro a la ciudadanía, que lo estarán pensando dos veces en asistir estos lugares por temor de ser víctimas de una riña callejera o de una bala perdida. Una reflexión para nuestros amigos comerciantes que pueden trabajar de manera conjunta con la policía Nacional, esta vez pudo ser víctima un oficial, en otra oportunidad un ciudadano del común. La mayoría de estos establecimientos no cuentan con estos artefactos de seguridad, solo se limitan hacer requisas simples .