Corte dividida por consumo de alcohol y dosis mínima en espacio público
La Corte Constitucional intentará nuevamente ponerse de acuerdo frente a la demanda de inconstitucionalidad en contra uno de los apartes del artículo 33 del Código de Policía que señala que entre las actividades que afectan la tranquilidad y las relaciones entre las personas está el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en el espacio público.
Tres magistrados, Gloria Stella Ortíz, Antonio José Lizarazo y Diana Fajardo no habrían tomado todavía una posición que permita declarar o no la constitucionalidad de esta normatividad, que fue demandada por considerar que va en contra de los derechos al libre desarrollo de la personalidad, a la expresión y al acceso al espacio público. Los demás están divididos entre aprobarla o tumbarla.
El tema es complejo, no solo porque la Corte ya ha reconocido el derecho al consumo de la dosis personal sino por las actuales políticas que maneja el presidente Iván Duque frente al consumo. Por ejemplo, el decreto 1844 de 2018, que causó revuelo por permitir a la Policía Nacional incautar cualquier cantidad de estupefacientes, sin importar que sea la dosis mínima. Según explicó el presidente en su momento, se emitió para evitar el microtráfico. De hecho, de aprobarse la norma, existe la posibilidad de que el decreto del presidente quede sin piso.
Al respecto, la Corte ha recibido conceptos de diferentes instituciones como la Policía, la Federación Colombiana de Municipios, las alcaldías de Bogotá y Medellín, los Ministerios de Salud, Justicia y Defensa, así como el de la misma Presidencia y la Procuraduría que están pidiendo aprobar la norma porque considerar que es una medida que protege la tranquilidad y la integridad del espacio público.
El debate ha estado tan complejo que la ponencia a cargo del despacho de Diana Fajardo, se pidió rehacer y si es posible, abordarán el tema este mismo miércoles.
Fuente de información, texto y fotografía Caracol Radio