Sigue subiendo el desempleo en Colombia

EL 10,3% DE LA POBLACIÓN ACTIVA NO TIENE TRABAJO

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, acaba de informar que el desempleo en Colombia durante el mes de abril fue de 10,3%, cifra que sube al 11,1% si se consideran solo las 13 ciudades más grandes del país.

La cifra vuelve a presentar un incremento, al compararla con el mismo mes del año pasado, cuando el desempleo marcó 9,5% nacional y 10,7% en las 13 ciudades más grandes, confirmó el Director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

En el cuarto mes del año un total de 279.000 personas perdieron su empleo y el número de colombianos sin trabajo ascendió a 2.438.000. Los ocupados son 22.191.000.

El director del Dane reveló que los inactivos subieron en 386.000, superando los 14 millones. En abril la ciudad con la mayor tasa de desempleo fue Quibdó con el 20,8% y la de menor es la ciudad de Cartagena con un 7,5%.

De otra parte, la ciudad con la mayor tasa de informalidad fue Cúcuta con el 70,6% y la de menor, Manizales con un 40,4%. De acuerdo con el Director del Dane, el desempleo entre los jóvenes colombianos pasó del 17% al 18,5%, situación que es preocupante. La anterior cifra de desempleo revelada por el Dane fue del mes de marzo de 2019, cuando marcó 10,8% en el país.

Fuente de información, texto y fotografía Caracol Radio

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Alfonso Gomez dice:

    Y el desempleo continuara subiendo, es la consecuencia de un país dedicado a formar empleados públicos y profesores, y por tanto no tiene un aparato competitivo solido.
    Lo alarmante del caso es que en menos de cinco años Colombia ya no tendrá petroleo, tendremos que importarlo y con cuales dolares si no exportamos casi nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *