Gobierno anunció el regreso de la fumigación aérea con glifosato, asi lo anunció Duque desde Londres

En una entrevista para The Guardian, uno de los más importantes diarios de Inglaterra, el presidente Iván Duque aseguró que en un lapso de solo semanas comenzarán nuevamente las fumigaciones aéreas para la erradicación de cultivos ilícitos en el país, sin especificar el tipo de herbicida que será implementado.

Dicho medio dedicó un artículo a la entrevista a Duque, en la cual aprovecharon para hacer un resumen de lo que ha sido su vida política reciente, destacando que antes de llegar a la Presidencia era “relativamente desconocido” y recordaron que es un derechista que está aliado con Washington.

El mandatario fue enfático durante el diálogo con el diario en que existe hipocresía en la clase media colombiana que usa cocaína al no reconocer el daño ambiental que la siembra de esto genera, señalando que muchos de ellos se muestran como ambientalistas pero no son coherentes para aceptar el desastre de la siembra de cultivos ilícitos.

En ese sentido indicó que en pocas semanas se implementará nuevamente la aspersión aérea, lo cual coincide con lo dicho por el ministro de Defensa, Guillermo Botero, ante Blu Radio.

El Jefe de cartera confirmó que más o menos de 12 a 16 semanas se iniciará nuevamente la erradicación con aspersión aérea, e indicó que será con glifosato.

“La molécula del glufosinato fue descartada, será el glifosato lo que se usará”, afirmó directamente Botero.

Actualmente se está esperando el trámite de la licencia ambiental que presuntamente se entregaría en julio.

“Aspiraría que en julio se da la autorización, una vez dada hay que tramitar la licencia ambiental y entre 12 o 16 semanas iniciaríamos con las aspersiones aéreas”, dijo Botero.

El propio The Guardian recuerda que “Colombia suspendió la fumigación aérea de coca (…) en 2015 después de que la Organización Mundial de la Salud vinculara el herbicida glifosato con el cáncer. La decisión fue luego respaldada por el Corte Constitucional del país”. Fuente consultada: BluRadio y The Guardian.

Fuente de información, texto y fotografía colombianoindignado.com

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *