Facatativá, quienes fueron los concejales que votaron negativo al proyecto de Amarilo y cuales concejales lo aprobaron
Durante la administración de Orlando Buitrago se presentaron varias irregularidades en algunos proyectos los más sonados tienen relación con algunas obras como la famosa megabiblioteca, los lotes donde supuestamente se construirían la nueva Estación de Policía y el terminal de transportes ( lote carrera 2 con calle 15) , recordemos que a estos lotes se le realizaron algunos estudios por un valor aproximado de 1.600 millones de pesos, los estudios arrojaron como resultado que no se podían realizar dichos proyectos, sin embargo la administración de Orlando Buitrago los adquirió si tener en cuenta los resultados, de igual forma tampoco está claro que paso con los dineros de los dos empréstitos para terminar la megabiblioteca .
Según exalcalde Orlando Buitrago esta megaobra estaría lista para el año 2015 y se entregaría en el mes de diciembre de ese año, pero como vemos hoy en día es un elefante blanco; esta megaobra sería terminada este año 2019 por la actual administración de Pablo Malo García, asimismo la Gobernación de Cundinamarca también donó 1.800 millones de pesos para la culminación de la megabiblioteca.
A todos estos presuntos casos de corrupción se le suma el caso del volteo de tierras donde está involucrada la constructora Amarilo, expone el Periódico el tiempo que el exalcalde Buitrago y 13 concejales serán investigados por la Procuraduría por estos hechos, destacando algunos nombres en su publicación de los concejales y exconcejales que presuntamente estarían involucrados, asimismo varios medios locales incluido Mutantes Tv habían expuesto el caso de la constructora Amarilo en años anteriores, la Revista Semana también había escrito un artículo sobre el mismo tema .
Los nombres de los concejales que votaron positivo este proyectos son: Luis Hernando Rodríguez, Arturo Niño Ángel, Yovanny Pérez, Henry Sabogal, Pablo Evaristo Berbal Murillo, Neiro Camacho, Luis Carlos Casas, Jaqueline Castillo, Edwin Chávez, Álvaro Cortés, Juan Evangelista Domínguez, Mauricio Barahona y Jorge Murcia. (FUENTE EL TIEMPO)
De igual forma durante la época del gobierno de Orlando Buitrago cuatro concejales votaron negativo el proyecto de Hacienda Aguaclara, tres de ellos se declararon en oposición al gobierno de Orlando Buitrago Diego Cabrera, Cristian León , Iván Olaya y Carmenza Chávez quien a última hora estudió con detalle el proyecto y no le pareció conveniente aprobarlo debido a las serias afectaciones ambientales que podría tener para la zona.
Afirma el periódico El Tiempo que la Fiscalía también indaga estos cambios de uso de suelo en Facatativá y en otros municipios de la sabana de Bogotá, algunos de ellos denunciados por el ex senador Carlos Fernando Galán.Pablo Malo García actual Alcalde ha expuesto a varios medios de comunicación que acatará la decisión de la justicia, advirtió que si la constructora llegara a demandar a Facatativá, el municipio tendría que pagár un billón de pesos por incumplimiento de la licencia, la interrogante es qué pasará porque el municipio no cuenta con esos dineros y lo más preocupante que pasara con las familias que compraron sus viviendas, si el municipio pierde la demanda esto sin duda alguna sería un problemática social muy grande , porque muy seguramente estas familias también denunciarian al gobierno municipal.CLIC PARA MIRAR EL ARTICULO PUBLICADO POR EL TIEMPO
Si mire bien. Una cosa es decir "no todo es tomado del tiempo" y otra "no todo es tomado de El Tiempo"
Pero bueno, no todo se puede dejar en manos de los señores Califa y Morales; se debe insistir en la verdad. Y ustedes manejan algo que es muy importante para esta país, la información. Es por ello que se necesitan todos los métodos posibles porque lo que está en juego son los dineros del municipio y no hay ni un responsable. Ahora, ¿Se sabe algo de la investigación de la Procuraduría al alcalde actual por su viaje a Medio Oriente?
La sociedad facatativeña no puede vivir más de respuestas momentáneas. Hay que ser insistentes. Es justo que la perspectiva de éste pueblo cambie y permita el desarrollo. Aún vivimos con dinámicas de hace veinte y treinta años atrás con gobiernos que están demostrando que no sirven para nada.
Esperemos a ver cuáles son los artistas, las lechonas, las tarjetas bajo la puerta que compran miseria por cuatro años más.
Espero que ustedes al igual que Rodrigo Ávila adicional de estar transcribiendo la investigación de el periódico El Tiempo (algo que es válido) empezarán a ejercer control político sobre la situación. Investigar, preguntar, informar, confrontar son labores de la prensa para con la sociedad. De igual manera les recuerdo que algunos implicados siguen en carrera o hacen campañas políticas para mantenerse en el poder mediante sus familiares, como el concejal Nereo Camacho.
¿Ya preguntaron al representante Óscar Sánchez qué opina de la situación?
Todos sabemos que Buitrago y Malo son cuotas del Partido Liberal y el dirigente visible es Sánchez.
¿Qué opina el partido?
Si el municipio termina pagando un billón de pesos ¿De dónde saldrá el dinero?
Es labor de la prensa ejercer control ante este tipo de irregularidades y labor de algunos medios municipales dista de hacerlo con total independencia y dedicación.
La respuesta no solo la tiene la prensa , la tiene también los denunciantes que en este caso son el Abogado César califa y Ingeniero Fernando Morales que por cierto aspira a la Alcaldía, ellos debe saber cuales seria las medidas de choque para que el municipio no pague el billón de pesos por si Amarilo demanda el municipio y lo digo porque uno de ellos es abogado, por otro lado si miro bien este articulo no todo es replicado del tiempo, dejamos un documento oficial del concejo municipal de los concejales que votaron el proyecto de Amarilo, de igual forma en el año 2017 publicamos antes que el tiempo la noticia y este año la volvimos a publicar el 8 de febrero debería buscar los archivos . se los dejo para que los mire incluido el video
En este articulo esta el video del año 2017 . https://www.mutantes.tv/2019/02/08/si-la-constructora-amarilo-demandara-al-municipio-facatativa-tendria-que-pagar-un-billon-de-pesos-afirma-alcalde-municipal/?fbclid=IwAR0LSxjTFgjLYZOoOJkZ0pKlyyGV6wicPKHKAPHY-bb-hWMcWbwW9yd21SI
Si mire bien. Una cosa es decir "no todo es tomado del tiempo" y otra "no todo es tomado de El Tiempo"
Pero bueno, no todo se puede dejar en manos de los señores Califa y Morales; se debe insistir en la verdad. Y ustedes manejan algo que es muy importante para esta país, la información. Es por ello que se necesitan todos los métodos posibles porque lo que está en juego son los dineros del municipio y no hay ni un responsable. Ahora, ¿Se sabe algo de la investigación de la Procuraduría al alcalde actual por su viaje a Medio Oriente?
La sociedad facatativeña no puede vivir más de respuestas momentáneas. Hay que ser insistentes. Es justo que la perspectiva de éste pueblo cambie y permita el desarrollo. Aún vivimos con dinámicas de hace veinte y treinta años atrás con gobiernos que están demostrando que no sirven para nada.
Esperemos a ver cuáles son los artistas, las lechonas, las tarjetas bajo la puerta que compran miseria por cuatro años más.