Les suben el sueldo a los congresistas: ganarán ahora unos $33 millones

El incremento será superior al millón 409 mil pesos, con respecto a la asignación mensual anterior.

El presidente de la República, Iván Duque, firmó el decreto 1265 el cual establece un reajuste salarial a los senadores y representantes a la Cámara, con un aumento de 4.5 %.

El incremento será de un millón 400 mil pesos. En ese sentido, el salario de un congresista pasará de 31 millones a 32 millones 741 mil pesos, cuya aplicación será desde la expiación del decreto, el cual se encuentra publicado en la página de la Presidencia de la República.

El decreto establece que “la certificación del reajuste salarial. Las Oficinas de Pagaduría de la Honorable Cámara de Representantes y del Honorable Senado de la República expedirán la certificación detallada de los aumentos que en virtud del reajuste salarial fijado en el presente decreto, devenguen los miembros del Congreso para la vigencia fiscal del presente año”. 

Y agrega: “Reajuste asignación mensual miembros del Congreso. A partir del 1 de enero de 2019 la asignación mensual de los miembros del Congreso de la Republica se reajustará en cuatro punto cinco por ciento (4.5%)”.

La asignación y el aumento del salario de los congresistas siempre ha generado inquietudes y polémica, frente a la asignación que recibe la mayoría de los trabajadores del país.

Uno de los puntos de la fallida Consulta Anticorrupción, votada el año pasado, buscaba reducir el salario a congresistas y funcionarios que ganaran más de 25 salarios mínimos vigentes. Pero esta iniciativa no alcanzó los votos suficientes en las urnas.

El decreto firmado este miércoles por Duque también precisa que “el Contralor General de la República, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 187 de la Constitución Política y el artículo 10 de la Ley 644 de 2001, con base en los decretos expedidos por el Gobierno Nacional mediante los cuales fijó las escalas de remuneración de los servidores de la administración central, a través de certificación expedida el 18 de junio de 2019”.

“Señaló que el promedio ponderado de los cambios ocurridos en la remuneración de los servidores de la administración central nacional, para la vigencia fiscal de 2019, fue de cuatro punto cinco por ciento (4.5%)”, dice apartes del documento.

Mensualmente el Congreso le cuesta al Estado más de $24 mil millones

Los gastos que se tienen mensualmente con los congresistas son bastantes y se discriminan de la siguiente manera:

Salario: $ 32.741.752

Unidad de Trabajo Legislativo: $ 43.269.061

Alquiler camioneta blindada: $ 10.000.000 (si solo tiene una)

Ocho tiquetes aéreos: $ 4.000.000 aproximadamente (según la región del viaje)

Total mensual por congresista: $90.010.813

Si ese costo mensual se multiplica por 268 congresistas, que es el número de legisladores, el costo al mes en total de gastos es de $24.122.897.884

Acá no se incluyen otros gastos como planes de línea celular, teléfonos de última tecnología y las primas que por ley se deben pagar en junio y diciembre.

En el caso de la Unidad de Trabajo Legislativo se destinan hasta 50 salarios mínimos para que el congresista pueda contratar a profesionales de distintas ramas y ser asesorado durante su trabajo legislativo.

Fuente de información, textos y fotografías Caracol Radio y Rcn Radio

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *