Riesgos y alertas para las elecciones del domingo
Este domingo se llevarán a cabo las elecciones regionales del país en las que se elegirán alcaldes de más de 1.100 municipios y 32 gobernadores, así como representantes a las Asambleas departamentales y a los Concejos municipales.
Durante la campaña política, organizaciones como la Defensoría del Pueblo han alertado sobre las amenazas que grupos armados y bandas criminales representan al ejercicio electoral.
Por ejemplo, según Carlos Alfonso Negret, Defensor del Pueblo, el 36 % de los municipios está en peligro por la presencia de siete organizaciones criminales, entre ellas ELN y disidencias de las FARC.
Por otro lado, la Misión de Observación Electoral afirmó que el riesgo está concentrado en 152 municipios, principalmente en Chocó, Antioquia, Nariño, Cauca y Valle del Cauca. Mientras que al 21 de octubre, la MOE registró 108 víctimas de violencia, pertenecientes a todos los partidos políticos, exceptuando el MIRA.
Estos son los departamentos donde han habido más víctimas de VIOLENCIA POLÍTICA en estas elecciones ?
A pocos días de las elecciones necesitamos vivir una fiesta en paz, con respeto por los resultados finales ⬜ ⬜ pic.twitter.com/JAFv6r0yH8— MOE (@moecolombia) October 25, 2019
Como medida, la Policía afirmó que dispondrá de 68.289 policías para garantizar la seguridad durante la jornada. Mientras que por su parte, desde el Ministerio del Interior se recalcó la importancia de contar con agentes externos que verifiquen la transparencia de los procesos electorales en el país.
#PlanÁgora| “Es importante que en el contexto internacional se verifique que #Colombia tiene una democracia fuerte”: ministra del Interior @NancyPatricia_G al concluir reunión con observadores internacionales.#GobiernoConAutoridad@infopresidencia @Registraduria @CNE_COLOMBIA pic.twitter.com/ycJLxIy8EI
— MinInterior Colombia (@MinInterior) October 25, 2019