Preste atención: desde Facebook se estaría bloqueando contenido referente al Paro Nacional

Los ánimos que se viven tanto en redes sociales como en las calles de todo el país, dejan ver la enorme desconfianza que se vive en estos días respecto a la forma en la que el Gobierno Nacional está operando en vísperas del Paro Nacional que inicia mañana jueves y que tiene a más de uno preocupado por la censura que distintos sectores han expresado sentir con el paso de las horas.

El turno ahora fue para los medios de comunicación digitales, quienes han denunciado que desde la red social Facebook se estaría bloqueando el flujo de contenido informativo relacionada con el Paro Nacional al reportar notas, videos, entrevistas y demás formatos como spam, pese a que sea información legítima y hecha por medios de gran peso como es el caso de Noticias Caracol.

Distintas personas reportaron que el noticiero, pese a ser uno de los más vistos en el país, sufrió de este tipo de fenómeno, haciendo notar cómo en una de sus últimas entrevistas en la que sostuvieron conversación con una de las líderes estudiantiles que realizó comentarios respecto a cómo el presidente Iván Duque estaría mintiendo en sus declaraciones y el porqué se debe salir a marchar y protestar en contra del gobierno actual.

Otro medio que ha tenido que lidiar con este problema fue el portal digital Publimetro, el cual comentó hace pocas horas que una nota publicada en la que tocan el tema de la líder estudiantil Jennifer Pedraza y el presentador de Caracol Noticias Juan Diego Alvira, también sufrió el mismo problema y fue denunciada por spam e incluso por copyright sin que la nota tenga relación alguna con material intelectual denunciable por Facebook, generando mayor sospecha sobre la posible censura por la que se está atravesando.

Pero más allá de generar pánico entre la población, las denuncias que llegan dejan ver una clara intención del gobierno de turno en que la protesta tenga la menor visibilidad y operatividad posible, pues recordemos que ya varias personas que han convocado a participar en las marchas han sido allanadas y registradas por la Policía Nacional bajo el argumento de tener información que dichas personas podrían tener en su poder material explosivo.

Fuente de información, texto y fotografía  colombianoindignado.com 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *