Una empresa china, el único oferente para construcción del RegioTram

Solo un oferente se presentó para la construcción y operación del Regio-Tram de Cundinamarca, el primer tren de cercanías que tendrá Colombia. Un contrato superior a los $3,4 billones de pesos y que busca movilizar a 11 millones de usuarios.

Se trata del consorcio China Civil Engineering Construction Corporation, que fue el único proponente que presentó oferta económica, al cierre del proceso licitatorio para la construcción y operación del REGIO, Tram de Occidente, el sistema regional de transporte férreo más importante del país.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, manifestó que esta es una de las tres firmas chinas más grandes en materia de construcción de proyectos férreos en el mundo y lleva más de 40 años de experiencia en este mercado.

Dijo que se espera hacer la evaluación del proyecto y según el cronograma previsto, el 23 de diciembre del presente año se adjudicará el contrato de concesión, que asciende a los $3.4 billones. Las obras se iniciarán en 2020 y se prevé el inicio de operaciones en el 2024.

Vamos a revolucionar el sistema de transporte en Colombia con un sistema eficiente, cómodo, novedoso y amigable con el ambiente”, señaló el gobernador Rey.

Por su parte el viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos, afirmó «Hoy Cundinamarca Ciudad-Región está de fiesta, porque este es un día histórico. Esto es una alternativa de movilidad para los cundinamarqueses y bogotanos, un proyecto que va a ser ejemplo para otras ciudades como Cali, Medellín y Barranquilla en materia de tren de cercanías.

En cuanto a la presentación de un solo oferente para esta obra Ostos explicó, que la coyuntura de la tasa de cambio hoy es atípica en el país, y el riesgo lo asumiría el privado, por lo que seguramente esto genera nerviosismo en el mercado, como lo aseguró uno de los interesados a través de una carta.

Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente, Andrés O’meara, señaló «este esfuerzo permitirá el fortalecimiento de la infraestructura de transporte masivo, no solo en el departamento sino en el país, ya que garantizará una solución de movilidad para muchos colombianos”.

La evaluación de este proyecto fue contratada por la Empresa Férrea Regional con la Unión Temporal Evaluación Regiotram de Occidente, de la cual hacen parte Felipe Devivero Arciniegas, representante de Devivero & Asociados SAS, designado para realizar la evaluación jurídica; Alejandro Estrada Mejía, quien realizará la evaluación técnica, y Carlos Mario Arango Londoño, quien realizará la evaluación financiera.

Características del contrato y cronograma

Será un contrato de concesión integral con plazo de ejecución de 26 años (4 años de obra y 22 de operación). El costo total se aproxima a los $3.4 billones ($1.9 billones sería el costo de obra y $1.1 billones el de operación y mantenimiento)

La concesión se desarrollará en tres etapas: diseño, construcción y pruebas (4,5 años), operación y mantenimiento (21 años) y reversión de la infraestructura a la Empresa Férrea Regional (6 meses).

La adjudicación del contrato de concesión está prevista para el 23 de diciembre; en 2020 se inicia la etapa de pre-construcción, en 2023 se iniciarán las pruebas y se prevé la entrada en operación en el primer semestre de 2024.

Fuente de información, texto y fotografía Caracol Radio 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *